- Modernización completa de la señalización de la primera línea del metro de la Ciudad de México.
- Instalación de un avanzado sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC).
- Incremento de la capacidad de hasta un 15%, permitiendo intervalos de hasta 100 segundos.
Ciudad de México. – Siemens Mobility ha completado con éxito la modernización integral del sistema de señalización de la Línea 1 del Metro, la más antigua e icónica de la Ciudad de México. En una ceremonia encabezada por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se reabrió oficialmente al público el tramo final entre las estaciones Juanacatlán y Observatorio, marcando un hito importante en la transformación del transporte público de la ciudad. Como socio clave de CRRC Zhuzhou Locomotive Co., contratista principal del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Siemens Mobility equipó los 18.6 kilómetros de la línea y 39 trenes nuevos y renovados con su sistema de última generación de Control de Trenes Basado en Comunicaciones (CBTC), Trainguard MT. Esta actualización sustituye tecnología de 50 años por una solución totalmente digital, ofreciendo un servicio más seguro, confiable y de mayor capacidad para millones de pasajeros diarios.
Liubov Schachtner, CEO de Siemens Mobility Latinoamérica & Brasil, comentó: “La modernización de la Línea 1 del Metro es un logro histórico para la Ciudad de México y para Siemens Mobility. Al implementar nuestra avanzada tecnología CBTC, estamos permitiendo viajes más rápidos y confiables, estableciendo un nuevo referente para la movilidad urbana en América Latina. Este proyecto demuestra cómo la innovación y la colaboración pueden transformar el transporte público en beneficio de millones de personas”.
La actualización permite que los trenes operen en intervalos de hasta 100 segundos, aumentando la capacidad de la línea hasta en un 15%. Los pasajeros se beneficiarán de menores tiempos de espera, reducción de aglomeraciones y una mejor experiencia de viaje; mejoras importantes para una de las megaciudades más concurridas del mundo.
Gao Feng, vicepresidente y representante legal en México de CRRC Zhuzhou Locomotive Co., agregó: “La modernización exitosa de la Línea 1 del Metro es un testimonio del poder de la colaboración. Al integrar la tecnología CBTC de clase mundial de Siemens Mobility con nuestros trenes de última generación, estamos entregando un sistema de transporte de vanguardia a la población de Ciudad de México. Este proyecto establece un nuevo estándar en rendimiento, seguridad y eficiencia, y estamos orgullosos de haber alcanzado este hito juntos”.
En el corazón de la modernización se encuentra el sistema CBTC Trainguard MT de Siemens Mobility, que permite la operación en “bloque móvil”. A diferencia de los sistemas tradicionales de bloque fijo, el CBTC permite la comunicación continua entre los trenes y el sistema de control central, optimizando el uso de la vía y mejorando la seguridad. En particular, el alcance incluye equipos a bordo instalados en 29 trenes nuevos NM-22 y 10 trenes renovados NM-16, tales como: OBCU, DMI, RADAR, BALISE ANTENNA, OPG, etc., así como gabinetes de señalización instalados en 7 salas técnicas como: Westrace, TGMT, Airlink, R-9K, TCM-100, gabinetes de distribución de energía y equipos de señalización de vía instalados a lo largo de 18.6 kilómetros desde Pantitlán hasta Observatorio. La tecnología no solo incrementa la capacidad, sino que también reduce los costos de infraestructura y el consumo de energía mediante perfiles de velocidad optimizados.
Siemens Mobility también cuenta con un contrato de mantenimiento por 16 años. El alcance incluye mantenimiento preventivo y correctivo de todos los equipos de señalización instalados bajo el alcance EPC del CBTC, como equipos OBCU, equipos de señalización de vía y equipos de señalización en salas técnicas.
Liderando el camino en América Latina, Siemens Mobility está impulsando la transformación digital del transporte ferroviario en toda la región. Desde la construcción de la primera línea de metro totalmente automatizada del continente (GoA4) hasta la implementación de proyectos avanzados de electrificación y automatización en México, República Dominicana, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina y Chile, Siemens Mobility está comprometida con hacer que el transporte ferroviario sea más eficiente, seguro y sostenible.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


