Ciudad de México. 24 de noviembre de 2025.- La aprobación de un préstamo digital no debe depender del pasado del usuario ni de un historial que no contempla el contexto actual de las personas. Con eso en mente, Tala desarrolló InSight, un modelo impulsado por Inteligencia Artificial (IA) que transforma por completo la manera de acceder al crédito en el país.
Tala InSight combina IA con una metodología estadística reconocida con el Premio Nobel de Economía en 2021, para personalizar los límites de crédito de forma individual. La apuesta: que cada persona reciba el préstamo correcto en el momento correcto, con base en su comportamiento real, no en su historial crediticio.
Con esta innovación, Tala se convierte en pionera en aplicar la Inteligencia Artificial a escala para la inclusión financiera, y plantea un cambio de paradigma en la industria: dejar atrás los modelos basados en correlación (como el buró de crédito), y enfocarse en el contexto real que permite que un cliente tenga éxito con un préstamo.
“Con InSight dejamos de preguntarnos si una persona puede pagar, y empezamos a preguntarnos qué condiciones la ayudarán a crecer. Es un cambio profundo: pasamos de juzgar el pasado del usuario a diseñar soluciones para su futuro. Esta tecnología redefine no solo el acceso al crédito, sino la forma en la que entendemos la inclusión financiera en México”, explica David Lask, director general de Tala en Latinoamérica.
A diferencia de los sistemas tradicionales que asumen que un buen score crediticio supone buen comportamiento futuro, InSight simula escenarios personalizados para determinar cuál es el límite de crédito que genera el mejor resultado para cada usuario: ya sea subir o mantener el monto. Todo esto basado en más de 10 años de datos de comportamiento financiero digital recopilados por Tala.
El funcionamiento de InSight puede entenderse con una analogía que nos resulte familiar: es el equivalente al algoritmo de recomendaciones de una plataforma de streaming, pero aplicado al crédito. No todos ven la misma serie, ni todos deberían recibir el mismo préstamo. Esta lógica permite que cada cliente reciba una oferta diseñada para su contexto actual, en tiempo real.
Además de representar un avance tecnológico, InSight también apunta a resolver uno de los retos estructurales más grandes del sector financiero: la exclusión de millones de personas sin historial crediticio formal. Al dejar de depender del pasado, Tala busca abrir el acceso a productos financieros más justos, éticos y sostenibles para quienes históricamente han estado fuera del sistema.
El lanzamiento de Tala InSight refuerza el posicionamiento de la empresa como uno de los actores más innovadores en México y América Latina. Su combinación de IA, ciencia de datos y ética financiera marca un punto de inflexión para una industria que ya no puede conformarse con modelos genéricos ni excluyentes.
Acerca de Tala
Tala, es un entidad financiera registrada en Condusef, enfocada en liberar el potencial económico de la mayoría global. Disponible en tres continentes, la plataforma de préstamos de Tala ofrece a casi 9 millones de clientes en el mundo y más de 2 millones en México acceso a crédito, procesando casi $200 millones en transacciones cada mes.
Tala ha recaudado fondos de capital y deuda de inversores visionarios, incluidos Kindred, Stellar Enterprise Fund, IVP, Revolution Growth, Lowercase Capital y PayPal Ventures. Tala ha sido incluida en la lista Impact 20 de Fortune, en la lista Disruptor 50 de CNBC por cuatro años consecutivos y en la lista Fintech 50 de Forbes durante ocho años consecutivos.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


