- Durante 2018 se registraron 4,800 ejemplares de jaguar en el país; 800 más que en el periodo 2008-2010.
- Los insumos entregados por Valia Energía incluyen equipos de monitoreo, suministros veterinarios para 16 jaguares y un dron con cámara térmica.
Ciudad Victoria, Tamaulipas, 24 de noviembre de 2025.- Valia Energía y el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Comisión de Parques y Biodiversidad, firmaron un convenio de colaboración estratégica para incentivar la conservación y protección del jaguar (panthera onca), especie cuya conservación incide directamente en la salud integral de los ecosistemas.
Actualmente, Tamaulipas cuenta con una de las áreas de mayor prioridad para la conservación del jaguar a nivel nacional, con ocho áreas naturales protegidas que representan el 3% de su territorio, por lo que el acuerdo firmado entre Valia y el gobierno del estado busca fortalecer los esfuerzos conjuntos en materia de biodiversidad, desarrollo social, educación, cultura, salud, medio ambiente e infraestructura comunitaria, alineando las acciones con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el Plan Estatal de Desarrollo de Tamaulipas 2023-2028 y el Proyecto Jaguar.
“Impulsar el Proyecto Jaguar reafirma nuestro compromiso con la conservación de especies y la sostenibilidad en los territorios donde operamos. La protección de un depredador clave como el jaguar fortalece la resiliencia de los ecosistemas, genera valor social y ambiental de largo plazo y contribuye a objetivos de desarrollo sostenible en Tamaulipas”, afirmó Paulina Chávez, Directora de Sostenibilidad en Valia Energía.
Acciones por la conservación
Como parte de las acciones correspondientes a dicho proyecto, Valia Energía hizo entrega de materiales y equipamiento especializado para el seguimiento, vigilancia e identificación de ejemplares. Los insumos incluyen un ultrasonido portátil con transductor convexo para exploraciones generales, equipo de rayos X portátil veterinario diseñado para uso rudo, y un digitalizador portátil que permite obtener imágenes digitales al instante, resistente para trabajo en campo y con batería de larga duración que permitirán ampliar las capacidades de observación y respuesta en campo.
De acuerdo con el Segundo Censo Nacional del Jaguar (2018), la población de esta especie aumentó a 4,800 ejemplares, 800 más que en el primer censo (2008–2010), un hecho que refleja el impacto positivo de los esfuerzos de conservación.
La Reserva de la Biosfera El Cielo, reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) como Patrimonio de la Humanidad, es uno de los ecosistemas más emblemáticos y biodiversos del noreste de México. La implementación del Proyecto Jaguar contribuirá de manera indirecta a la conservación integral de esta reserva, que alberga bosques nublados montanos, selvas subperennifolias y ecosistemas únicos donde habitan cientos de especies endémicas.
Adicionalmente, Valia Energía y la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas impulsarán talleres de concientización ambiental dirigidos a las comunidades locales, con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover la coexistencia armónica entre la fauna y los habitantes de la región. Entre las acciones destacan la creación de un álbum de biodiversidad ilustrado, campañas de comunicación ambiental y redes de colaboración con instituciones educativas y científicas para fomentar el conocimiento y la participación ciudadana en la protección de la vida silvestre.
Con esta alianza, Valia Energía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad en los territorios donde opera. El proyecto, además de impulsar el bienestar de las comunidades locales, promueve la conectividad ecológica, regula las cadenas tróficas y mantiene servicios ecosistémicos vitales como la captura de carbono, la filtración de agua y la regeneración vegetal mediante la dispersión de semillas.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


