El evento marca el lanzamiento del primer curso internacional de la plataforma Solve for Tomorrow Latam, con el objetivo de transformar las clases mediante la metodología PBL
El próximo 19 de agosto, a las 19h (hora de Brasilia), la plataforma Samsung Solve for Tomorrow Latam realizará un seminario web internacional en vivo para presentar el curso “Aprendizaje basado en proyectos: un camino desde las ideas hasta la acción”.
Dirigido a educadores de toda América Latina, el curso ofrece una introducción práctica a la metodología PBL (Project-Based Learning, por sus siglas en inglés), con el fin de incentivar el protagonismo estudiantil y la creación de soluciones reales para los desafíos de las comunidades escolares.
Con traducción simultánea al portugués y al español, el seminario contará con la participación de tres educadores latinoamericanos que implementaron esta metodología en el aula, a través de proyectos que fueron reconocidos por Samsung Solve for Tomorrow en sus respectivos países:
- Geovane Muniz (Brasil): Profesor de biología en una zona rural de Maranhão, guió a sus estudiantes en la creación de un sistema de producción de biogás y biofertilizante a partir de plantas acuáticas, con un enfoque en la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos locales. El proyecto, titulado “Produção de Biogás e Biofertilizante”, fue finalista del programa Solve for Tomorrow Brasil en 2023
- Kervin Calle (Perú): Profesor de artes, facilitó el desarrollo de un bastón inteligente con sensores, GPS y sistema de vibración para apoyar a personas con discapacidad visual. El proyecto, resultado de una colaboración entre estudiantes, profesores de robótica e instituciones de salud, fue titulado “Pusaqkuna” y se destacó como finalista del programa Solve for Tomorrow en su país en 2024.
- Lina Delgado (Colombia): Profesora de ciencias políticas y económicas, coordinó un proyecto junto a sus estudiantes para desarrollar una gorra tecnológica con alerta sonora, inspirada en la experiencia de un alumno con discapacidad visual. El proyecto, titulado “Eye Buzzer”, incluyó investigación con especialistas en inclusión y fue uno de los destacados de la edición 2023 de Solve for Tomorrow Colombia.
Durante el encuentro, los docentes compartirán sus experiencias aplicando la metodología PBL, abordando los desafíos que enfrentaron, el rol del profesor como mediador y el impacto de esta metodología en el compromiso y desarrollo de los estudiantes. También se explorarán herramientas como el Canvas de Proyectos, la evaluación formativa y estrategias para estimular la creatividad y la colaboración multidisciplinaria.
La apertura del seminario estará a cargo de Helvio Tadashi Kanamaru, director de Ciudadanía Corporativa y ESG de Samsung para América Latina. La moderación será conducida por Larissa Werneck, periodista y coordinadora de proyectos en Porvir, socio técnico de Samsung para la plataforma Solve for Tomorrow Latam.
“En Samsung, creemos en el poder transformador de la educación y en el papel fundamental de los docentes para inspirar a las nuevas generaciones. Con esta iniciativa, buscamos ofrecer herramientas prácticas que permitan a los educadores innovar en el aula, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y el protagonismo estudiantil a través de la metodología PBL”, destacó Kanamaru.
Curso internacional “Aprendizaje basado en proyectos: un camino desde las ideas hasta la acción” ya tiene inscripciones abiertas
Con inicio el 18 de agosto y certificado de 15 horas, el primer curso internacional de la plataforma Solve for Tomorrow Latam es gratuito y está destinado a profesores de América Latina interesados en aplicar la metodología PBL en el aula.
Con una duración de cinco semanas y 100% en línea, el contenido se ofrecerá en portugués y español, permitiendo que los participantes avancen según su disponibilidad. A lo largo de la formación, los docentes desarrollarán un proyecto aplicable a su escuela, con el apoyo de video clases, estudios de caso, materiales interactivos y seminarios web en vivo, fomentando el intercambio de experiencias con educadores de más de 20 países.
Para participar en el seminario, es necesario estar inscrito en el curso. Inscríbete en el enlace para asegurar su cupo: http://bit.ly/4fATY4r.
Más información e inscripciones: https://solvefortomorrowlatam.com.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR