Cada inicio de año y cada regreso a clases se convierte en el punto de partida de nuevos objetivos y proyectos para millones de personas. Ya sea aprender un idioma, adquirir una nueva habilidad o retomar estudios interrumpidos, la inscripción a cursos y talleres educativos muestra ciclos muy claros —y fuertemente influenciados por la psicología colectiva y el calendario social.
El mes de enero y el mes de septiembre destacan como los grandes protagonistas en la inscripción de cursos, especialmente aquellos orientados a la capacitación personal y profesional.
“En estos dos periodos vemos un aumento en la intencionalidad de compra de 36% sobre el promedio mensual para aprender un nuevo idioma. Se trata de adultos que aprovechan el ambiente de regreso a clases para continuar o iniciar el aprendizaje de una nueva lengua, y es un fenómeno similar a otro tipo de cursos que buscan aumentar o mejorar sus habilidades” comenta Andrés Moreno, fundador de Open English, plataforma en línea que impulsa la enseñanza del inglés.
El regreso a clases crea una motivación social positiva que facilita el aprendizaje tanto en estudiantes como en adultos, lo que se refleja en un mayor número de inscripciones a cursos online y actividades educativas, señala Moreno.
¿Qué explica estos comportamientos? Los especialistas los relacionan principalmente al “Efecto Fresh Start” (efecto de nuevo comienzo), un fenómeno ampliamente estudiado por la psicología conductual. La idea central es que ciertos hitos temporales —como el primer día del año o el inicio del ciclo escolar— nos ayudan a “separar” mentalmente nuestros intentos pasados y a ver el momento como una oportunidad para volver a intentar o iniciar con energía renovada.
La motivación se alimenta de señales colectivas y culturales: los propósitos de Año Nuevo y el ambiente académico favorecen la sincronización social, el establecimiento de metas y la sensación de “página en blanco” para adquirir nuevas habilidades. Estudios neuropsicológicos incluso han demostrado que el inicio de estas temporadas activa áreas del cerebro asociadas a la planificación, la autoeficacia y la toma de decisiones.
El verdadero reto: sostener la motivación
“Mantener la motivación es la dificultad real. Muchas personas inician con energía, pero abandonan antes de consolidar el hábito. La clave no está en depender de la inspiración, sino en construir sistemas y rutinas que sostengan el impulso más allá de las metas aspiracionales”, explica Moreno, quien recomienda:
- Convertir el estudio en hábitos pequeños y sostenibles: comenzar con sesiones cortas y aumentarlas gradualmente.
- Crear vínculos y espacios de responsabilidad: desde contar con tutores personales hasta formar pequeños grupos de práctica. El sentido de comunidad aumenta la permanencia.
- Celebrar progresos y mantener variedad: registrar avances y alternar métodos de aprendizaje ayuda a sostener el interés.
- Planificar para los obstáculos: aceptar interrupciones, evitar la perfección y concentrarse en nunca fallar dos veces seguidas.
“Actualmente las empresas que ofrecemos capacitación digital estamos incluyendo herramientas de IA muy poderosas, que permiten a los estudiantes practicar en pequeños momentos del día, lo cual facilita micro avances constantes; en Open English, complementamos ésta tecnología con algo que consideramos insustituible, profesores humanos disponibles en vivo a cualquier hora, para aprovechar el ‘momentum’ y llevar al estudiante más lejos” concluye Moreno.
De esta forma, cada estudiante puede convertir el aprendizaje en parte natural de su rutina, aumentando sus probabilidades de éxito y evitando que la motivación inicial se diluya.
Porque no se trata solo de empezar con fuerza en enero o septiembre, sino de construir el hábito que convierte las metas en logros.
###
Más sobre Open English
Open English: el aliado para un aprendizaje flexible
En un mundo en el que el tiempo es limitado, la flexibilidad se convierte en el factor decisivo para mantener el impulso. Open English se posiciona como el curso más adaptable a la vida real, gracias a:
- Clases en vivo ilimitadas 24/7, con profesores nativos disponibles en cualquier momento.
- La disponibilidad de clases privadas que permiten que el estudiante sea quien escoge el tema que quiere estudiar, y los ejercicios de inglés profesional, en la que profesionales pueden escoger aprender inglés en temas relaciones a su entorno laboral. Estas dos características ofrecen un alto nivel de personalización de la metodología.
- Integración de IA y tutores humanos, que combinan la inmediatez tecnológica con la guía personalizada.
###
Acerca de Open English: es una de las plataformas líder de aprendizaje de inglés en los mercados latinoamericano e hispano de los EE.UU., que brinda instrucción en vivo y en línea a más de 3 millones de estudiantes inscritos hasta la fecha. La compañía está revolucionando el mercado de aprendizaje de idiomas tradicional con una plataforma de tecnología propia que ofrece acceso ilimitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a clases en vivo con profesores nativos. Open Education, la empresa matriz de Open English, ofrece soluciones de aprendizaje personalizadas para empresas (Open English Business) y niños (Open English Junior). Open Education también ha ampliado su negocio con Open Mundo, una nueva plataforma de aprendizaje de idiomas en línea que ofrece clases en vivo de español. La empresa tiene su sede en Miami, Florida, y oficinas en la Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Estambul, Bangalore y São Paulo. https://www.openenglish.com/
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR