Con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y visión a largo plazo, BMW Group acaba de dar un paso histórico hacia la movilidad del futuro: el nuevo BMW iX5 Hydrogen se convierte en el primer vehículo de producción en serie de la marca impulsado por hidrógeno, parte de una línea sin precedentes que ofrece cinco opciones de tren motriz en un solo modelo.
Una apuesta sin precedentes: cinco variantes en un mismo vehículo
Presentado en un evento en Nueva York, este nuevo BMW X5 permite al usuario elegir entre cinco tipos de propulsión: eléctrico de batería, híbrido conectable, gasolina, diésel y celda de combustible de hidrógeno. Esta flexibilidad extrema refleja el compromiso de BMW con su enfoque de Apertura de Tecnologías, una estrategia que busca adaptarse a las distintas necesidades energéticas y contextos de movilidad en el mundo.
“El hidrógeno tiene un papel esencial en la descarbonización global”, afirmó Joachim Post, miembro del Consejo de Administración de BMW AG, destacando el potencial de esta tecnología en la transición energética.
BMW iX5 Hydrogen: de prototipo a realidad en 2028
Tras pruebas exitosas en flotas piloto a nivel mundial, el BMW iX5 Hydrogen ingresará al mercado en 2028 como parte de la producción en serie. Su sistema de propulsión está basado en la tercera generación de celdas de combustible, desarrollada en colaboración con Toyota Motor Corporation, lo que le permite ofrecer un diseño más compacto, mayor eficiencia y mejor rendimiento.
La integración de componentes será realizada en centros estratégicos de BMW Group, como la planta de Steyr y la de Landshut en Alemania, donde ya se están construyendo los primeros prototipos.
¿Por qué hidrógeno?
El hidrógeno se posiciona como el eslabón perdido en el rompecabezas de la movilidad eléctrica. A diferencia de los vehículos 100% eléctricos de batería, los modelos a hidrógeno permiten una mayor autonomía y tiempos de recarga mucho más rápidos. Además, es ideal para aplicaciones en las que los BEV (Battery Electric Vehicles) aún enfrentan desafíos, como vehículos de carga, transporte interurbano y condiciones climáticas extremas.
Otra gran ventaja: actúa como un almacenamiento energético eficiente para fuentes renovables, permitiendo balancear la oferta y demanda en las redes eléctricas y aportando a un sistema energético más robusto.
HyMoS: infraestructura lista para escalar
El avance tecnológico no tiene sentido sin una infraestructura que lo respalde. Por eso, BMW impulsa la iniciativa HyMoS (Hydrogen Mobility at Scale), una alianza entre industria e instituciones para promover ecosistemas de recarga de hidrógeno.
Esta plataforma tiene como objetivo facilitar la creación de estaciones de carga para autos, camiones y autobuses, agrupando la demanda y maximizando la eficiencia de operación. Actualmente, HyMoS ya se encuentra en fase piloto en Alemania y Francia, con miras a escalar a otros países y convertir esta visión en una red global sostenible.
Innovación con impacto global
Con más de 2.45 millones de vehículos vendidos en 2024, BMW Group reafirma su posición como líder mundial en movilidad premium. La compañía ha demostrado que la tecnología, sostenibilidad y rentabilidad no solo pueden coexistir, sino potenciarse mutuamente.
El BMW iX5 Hydrogen es la prueba más reciente de esa filosofía, llevando el concepto de movilidad limpia más allá del eléctrico tradicional y apostando por una diversidad de opciones que respondan a los retos reales del mundo moderno.
Latinoamérica también pisa el acelerador verde
La estrategia global de BMW también tiene fuerte presencia en la región. En Latinoamérica, la marca ha vendido más de 42,800 unidades BMW, 6,300 MINI y 27,700 motocicletas BMW Motorrad, destacando en mercados clave como Brasil, México y Mercados Importadores.
Además, la Planta de San Luis Potosí, en México, está lista para iniciar la producción de vehículos eléctricos y baterías a partir de 2027, con una inversión de 800 millones de dólares, consolidando su papel en la transición energética global.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR