Por Coco Medina | Líder de Comunicación Estratégica para Latam y El Caribe
En el panorama turístico de 2025, el perfil del huésped ha experimentado una transformación radical, impulsada por la digitalización acelerada y una creciente conciencia ambiental. Hace apenas cinco años, en 2019, solo 30% de los viajeros consideraba esencial la integración tecnológica con enfoque sustentable en su estancia, pero hoy esta cifra, según The Leading Products and Solutions That Are Driving Hotel Sustainability Efforts”, de Vingcard, supera 85.6%, reflejando la demanda de experiencias tecnológicamente personalizadas, seguras y sin contacto, que sean al mismo tiempo sustentables.
Particularmente, la Generación Z, que representa más de un tercio de la población mundial, es cada vez un mayor motor para esta transformación. Al contar con un poder de compra en aumento –lo cual se traduce en un promedio de casi cinco viajes al año–, estos viajeros destinan 29% de sus ingresos a viajar. Lo anterior implica toda una nueva generación de demandas y expectativas para las industrias del turismo y la hospitalidad.
En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, cabe destacar que estos viajeros modernos buscan experiencias de bajo consumo energético y mínimo impacto medioambiental que bien pueden poner en riesgo la operatividad y eficiencia de hoteles y estancias. La clave se encuentra en anticipar las necesidades de un sector más exigente que demanda una convergencia entre tecnología y ecología para crear experiencias únicas; para ello, la importancia de contar con un ecosistema tecnológico integral que sea tanto eficiente como ecológicamente responsable se convierte en una necesidad ineludible.
La transición hacia un modelo eficiente y ecológicamente responsable
Actualmente, uno de los grandes desafíos del turismo reside en poder cumplir las expectativas de 65% de los huéspedes que demanda prácticas sostenibles para mitigar emisiones y desgaste energético en sus alojamientos, de acuerdo con cifras de Vingcard | ASSA ABLOY. Es aquí donde la tecnología emerge como solución integral que permite a hoteles y estancias transitar hacia modelos más eficientes y responsables.
Soluciones avanzadas en sistemas de acceso sin contacto y gestión energética integrada representan un avance clave para mitigar el impacto ecológico del turismo, al optimizar el consumo de recursos de la industria de la hospitalidad. Estas tecnologías, basadas en infraestructuras nativas en la nube que aprovechan redes Wi-Fi existentes, permiten un monitoreo en tiempo real de la energía, reduciendo el desperdicio mediante controles automáticos de iluminación, climatización y agua.
Estas soluciones, al combinarse con big data y IoT, impulsan el seguimiento ecológico y ajustes automáticos, minimizando intervenciones manuales, ahorrando tiempo y recursos mientras mejoran la satisfacción de los viajeros. Estas tecnologías forman el núcleo de estos ecosistemas integrales, permitiendo la optimización automática de sistemas de climatización, iluminación LED de bajo consumo y reciclaje de agua, mientras que plataformas de gestión inteligente administrativas fomentan prácticas circulares.
Hospitalidad y turismo modernos tecnológicamente sustentables
La sinergia minimiza el desperdicio –por ejemplo, mediante credenciales digitales compatibles con estándares de encriptación que eliminan plásticos en tarjetas físicas o el seguimiento de uso, lavado y mantenimiento de activos como toallas o ropa de cama– y fomenta prácticas circulares a través del monitoreo de sistemas inteligentes que adaptan recursos a patrones de ocupación estacional.
De esta manera, hoteles y estancias resuelven los retos ecológicos relacionados con la operación, seguridad y eficiencia, mientras elevan la lealtad de viajeros, especialmente los más jóvenes, al ofrecer un servicio que transforma la hospitalidad en un modelo tecnológicamente sustentable que une innovación digital con responsabilidad ambiental. Para conocer más, visita: https://www.vingcard.com
***
Sobre Vingcard
Vingcard es un proveedor de soluciones de acceso y tecnologías integrales diseñadas para las necesidades cambiantes de los sectores de la hospitalidad y el Build to Rent. Con el compromiso de convertirse en el socio de confianza del sector, ofrece un ecosistema de soluciones de seguridad centralizadas en la nube que incluyen Mobile Access, Conectividad, Gestión de Activos, Plataforma de integración PMS, así como una suite avanzada de herramientas para la gestión de operaciones. A través de la tecnología, Vingcard garantiza operaciones más seguras, capaces de ofrecer una mayor eficiencia y toma de mejores decisiones a partir del análisis avanzado de data. Vingcard redefine la hospitalidad moderna en función de la eficiencia operativa, transformando la experiencia de los huéspedes en una estancia del futuro. Ha sido premiado como “Mejor proveedor de soluciones de acceso digital global” y “Mejor proveedor de soluciones de gestión de activos hoteleros del mundo” por los World Travel Awards en 2022 y por el NFC Forum Innovation Awards como “Mejor proveedor de soluciones basadas en NFC (Near Field Communication) más innovadoras del mundo” en el mismo año.Vingcard cuenta con una presencia líder en el mercado en más de 166 países de todo el mundo. Para más información, visite vingcard.com y síganos en LinkedIn, Facebook, Instagram y X.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR