¡Que tal a toda la banda de Geek and Life!
En esta ocasión, te compartimos un comunicado de BODEGAS EMILIO MORO.
Los platillos típicos para esta temporada —desde un chile en nogada hasta unas enchiladas verdes— encuentran su mejor expresión cuando se acompañan con un buen vino. Y qué mejor que hacerlo con las etiquetas de Bodegas Emilio Moro, referentes de la Ribera del Duero.
- Chile en nogada
La mezcla de dulzor, acidez y cremosidad del chile en nogada se acompaña de manera armónica con La Revelía, un godello fresco y vibrante que resalta los matices de la nogada y el contraste del relleno.
- Pozole rojo
Para este clásico festivo, un vino con carácter como El Zarzal resulta ideal: su estructura y profundidad acompañan los sabores intensos del maíz, el chile y la carne.
- Tacos al pastor
El toque especiado y ligeramente picante de los tacos al pastor encuentra un aliado en Polvorete, un godello de gran frescura y mineralidad que equilibra el sabor del adobo.
- Pollo en mole poblano
La intensidad y complejidad del mole encuentra un equilibrio perfecto con Emilio Moro, un vino elegante de notas especiadas y frutales que realzan la riqueza del platillo.
Este mes patrio, celebra la tradición mexicana con el sello inconfundible de Bodegas Emilio Moro, un maridaje que une lo mejor de la gastronomía nacional con la esencia de la Ribera del Duero.
Redes Sociales:
@bodegasemiliomoro
Web:
SOBRE BODEGAS EMILIO MORO
El origen de la bodega se remonta a 1891, año de nacimiento, don Emilio Moro, de la primera generación, en Pesquera de Duero (Valladolid), enclave privilegiado de la Ribera de Duero rodeado de viñedos. Emilio Moro, abuelo de los actuales propietarios, enseñó a su hijo, también Emilio Moro, el amor por el vino, y éste, a su vez, lo transmitió a sus hijos. Actualmente, son los miembros de la tercera y cuarta generación los que dirigen la bodega, y es que hablar de Emilio Moro es hablar de cuatro generaciones cuyas vidas están entregadas al mundo del vino. Lo conocen. Lo escuchan.
Bodegas Emilio Moro posee unas 375 hectáreas de viñedo propio. La gama de vinos engloba Finca Resalso, que recibe su nombre del viñedo que se plantó cuando nació Emilio Moro, padre de la tercera generación; Emilio Moro, buque insignia de la bodega; Emilio Moro: Vendimia Seleccionada, un tempranillo para cuya elaboración se tienen en cuenta los aspectos más representativos de cada añada; La Felisa, su vino ecológico y sin sulfitos añadidos. Completan sus referencias la gama de Malleolus: Malleolus, Malleolus de Sanchomartín y Malleolus de Valderramiro, que reciben el nombre en honor a los viñedos más antiguos de la bodega y Clon de la Familia, máxima expresión de la variedad Tempranillo y de los tres tipos de suelo de la Ribera del Duero: pedregoso, arcilloso y calizo. Bodegas Emilio Moro, además, comenzó su proyecto en 2016 en El Bierzo donde, con 60 hectáreas en propiedad, elabora blancos 100% godello: Polvorete, El Zarzal y La Revelía. En agosto de 2023, Bodegas Emilio Moro lanza su primer rosado, ElAlba, un vino de espíritu ambicioso, exigente y fresco que hace referencia a los nuevos comienzos.
Web: www.emiliomoro.com
Tienda online: https://www.emiliomoro.com/tienda/
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres Noticias Anime, Videojuegos y Diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: Comunicado de Prensa.