CDMX, 6 de octubre de 2025. — La televisión abierta mexicana está a punto de vivir un nuevo hito histórico con el estreno de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba por Canal 5. La icónica señal de Televisa transmitirá por primera vez uno de los fenómenos más grandes del anime moderno, abriendo una nueva era que recuerda la época dorada en la que Dragon Ball marcó generaciones enteras en México y América Latina.
El estreno, programado para este lunes 6 de octubre a las 21:00 horas (hora del centro de México), promete convertirse en un evento cultural de alto impacto. Canal 5 transmitirá dos episodios diarios de la aclamada serie, permitiendo a nuevas audiencias descubrir el mundo de Tanjiro Kamado, un joven cazador de demonios cuya historia ha conmovido a millones de espectadores en todo el planeta.
El anime regresa con fuerza a la TV mexicana
Durante años, la televisión abierta mexicana fue la principal puerta de entrada al anime para millones de fans. Series como Dragon Ball Z, Saint Seiya, Naruto o Pokémon formaron parte esencial de la cultura pop nacional. Sin embargo, con el auge del streaming, ese espacio se había reducido.
La llegada de Demon Slayer a Canal 5 no solo representa una apuesta por el contenido japonés, sino una oportunidad para revivir la conexión emocional que generaciones pasadas tuvieron con el anime. Tal como Gokú se convirtió en un símbolo de perseverancia en los noventa, Tanjiro Kamado podría convertirse en el nuevo referente heroico para una generación que consume anime tanto en plataformas como en televisión tradicional.
Un anuncio que encendió la emoción en Animole 2025
El estreno fue confirmado durante el panel de Aniplex of America en el evento Animole 2025, celebrado el 27 de septiembre en el WTC de la Ciudad de México. Miles de asistentes celebraron el anuncio con euforia, demostrando que el anime sigue teniendo un impacto masivo en el público mexicano.
Aniplex, subsidiaria de Sony Music Entertainment Japan, es responsable de distribuir y producir algunas de las franquicias más populares del mundo del anime, incluyendo Sword Art Online, Fullmetal Alchemist: Brotherhood, Lycoris Recoil, y ahora, de llevar Kimetsu no Yaiba a la televisión abierta de México.
Demon Slayer, el fenómeno que conquistó el mundo
Desde su estreno en 2019, Demon Slayer se ha convertido en un referente de la animación japonesa contemporánea. Su mezcla de acción, drama y estética visual impecable —obra del estudio ufotable— la ha consolidado como una de las series más influyentes de la última década.
La cinta Demon Slayer: Mugen Train rompió récords de taquilla global, superando incluso a Spirited Away como la película de anime más taquillera de la historia. En México, su éxito en cines confirmó que el público nacional está más conectado que nunca con la cultura japonesa.
¿El nuevo Dragon Ball?
La comparación no es gratuita. Dragon Ball definió los noventa con una mezcla de acción, valores y heroísmo que moldeó a toda una generación. Ahora, Demon Slayer podría repetir la historia, ofreciendo una narrativa emocional y visualmente poderosa que ya está cautivando a jóvenes y adultos por igual.
Si Tanjiro logra generar el mismo fenómeno social que Gokú, México podría estar presenciando el nacimiento de un nuevo ícono cultural del anime moderno.
Una cita imperdible para los fans del anime
La transmisión de Demon Slayer por Canal 5 marca el regreso triunfal del anime a la televisión mexicana, y el inicio de una nueva era donde lo clásico y lo contemporáneo se unen.
Así que prepara tus palomitas y sintoniza Canal 5 a las 9:00 PM. Tal vez esta noche, un nuevo héroe empiece a escribir su historia en la pantalla chica, justo como lo hizo Gokú hace más de 30 años.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR