Con más de 10 años de experiencia nacional e internacional en fintech y servicios financieros, buscará seguir impulsando la transformación digital y la inclusión financiera en México a través de la tecnología blockchain y las criptomonedas.
Ciudad de México, 20 de octubre de 2025.- Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líderes en el mundo, anuncia el nombramiento de Salvador Rivero como gerente general para México. En este rol, liderará las estrategias de inversión, expansión y desarrollo de la compañía en uno de los mercados hispanohablantes más grandes de América Latina. De este modo, Salvador se une al equipo regional liderado por Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina.
“Es un gran honor sumarme al equipo de Binance para liderar los esfuerzos en México. Se trata de un mercado muy importante para Binance y la industria cripto en general, y queremos que se convierta en un centro de innovación fintech en la región. En los últimos años, cripto ha pasado de la periferia del sistema financiero a convertirse en el eje de la modernización del dinero.
Ha cambiado el movimiento del dinero entre fronteras y está revolucionando la manera de invertir”, señaló Salvador. “El futuro del dinero ya está aquí y trae consigo más inclusión, más transparencia y más eficiencia. Con Binance, la plataforma cripto más descargada en México (Play Store y Apple Store), y sus más de 290 millones de clientes en todo el mundo, queremos estar a la cabeza de esta revolución”, concluyó.
Por su parte, Guilherme Nazar comentó: “Nos entusiasma mucho la llegada a Binance de un profesional con la trayectoria de Salvador. Con sus más de 125 millones de habitantes, México es un mercado clave para la expansión del acceso a los servicios financieros. Creemos en la importancia de promover el desarrollo de ecosistemas seguros y sostenibles, que amplíen las oportunidades para todos los mexicanos, en términos de inclusión, desarrollo social y económico”.
Con más de diez años de experiencia en fintech y servicios financieros, Salvador ha impulsado el lanzamiento y la expansión de productos en América Latina, integrando su experiencia en mercados de capital con un fuerte espíritu emprendedor y una destacada capacidad de ejecución en producto, alianzas y crecimiento. Ha liderado equipos multifuncionales en entornos de startups de alta presión, desarrollando estrategias tanto B2C como B2B, y creando plataformas de inversión para consumidores, así como soluciones empresariales como neo-bancos y gestión de tesorería.
Además, Salvador cuenta con amplia experiencia regulatoria, habiendo liderado media docena de procesos regulatorios ante las autoridades mexicanas. Ha fundado y dirigido startups respaldadas por fondos de capital riesgo como Y Combinator y Sequoia, llevando productos desde la concepción hasta su lanzamiento al mercado. Anteriormente, fue Country Manager de Fintual México y ocupó diversos cargos de gestión en BBVA, entre otras compañías. Es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y cuenta con un Máster en Finanzas por Sciences Po Paris.
Recientemente, Binance presentó en México su nueva entidad Medá (Institución de Fondos de Pago Electrónico – I.F.P.E.), operada por una vertical independiente dedicada a promover servicios de tecnología financiera para Binance en Latinoamérica. Con una inversión planificada de más de mil millones de pesos (US $53 millones) para los siguientes 4 años, Binance busca impulsar así el acceso a servicios digitales innovadores y fáciles de usar, para impactar positivamente en la población mexicana.
Medá es una IFPE autorizada, regulada y supervisada por las autoridades financieras mexicanas para operar depósitos y retiros en pesos mexicanos, que es administrada y operada por un equipo independiente.
Esta independencia en su operación inaugura un nuevo estándar en México, con mejores prácticas que permiten un sano y adecuado desarrollo entre los ecosistemas del mundo financiero tradicional y de activos virtuales.
La incorporación de Medá al ecosistema corporativo de Binance marcó un nuevo hito regulatorio global que se suma a las licencias, registros y permisos con los que ya cuentan sus entidades en 22 jurisdicciones, como Francia, Italia, España, Dubái, Japón, Brasil, Argentina, entre otras.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR