Uno de los productos más buscados durante el Buen Fin son las pantallas, y si quieres comprar una nueva, o cambiar la que ya tienes, es de gran ayuda conocer qué diferencia hay entre una OLED, una Neo QLED y una QLED.
Se trata de tres tecnologías que tienen ventajas distintas, por lo que antes de decidir lo ideal es comparar tus necesidades y presupuesto para elegir la tecnología y modelo que más se adapta a lo que estás buscando.
¿OLED o QLED?
A la hora de comprar una nueva pantalla es importante entender las diferencias entre las tecnologías OLED y QLED. Aunque ambas ofrecen imágenes de alta calidad, su funcionamiento y resultados visuales varían notablemente.
Las pantallas OLED (Organic Light Emitting Diode Televisions) utilizan pixeles autoiluminados, capaces de encenderse o apagarse de forma independiente sin necesidad de retroiluminación. Esto permite reproducir negros absolutos, contrastes más definidos y colores intensos, lo que es ideal para quienes buscan una experiencia visual envolvente y cinematográfica.

Por otro lado, las pantallas QLED (Quantum Dot LED) emplean la tecnología Quantum Dot, compuesta por nanopartículas que emiten colores distintos según su tamaño, lo que se traduce en mayor brillo, precisión de color y durabilidad. Gracias a su potente retroiluminación ofrecen un excelente desempeño en espacios con mucha luz.
Debido a las particularidades de estas tecnologías, la pantalla que más te conviene dependerá de lo que estés buscando. Por ejemplo, si disfrutas ver películas o series en la oscuridad, un modelo OLED te ofrecerá negros perfectos, contrastes profundos y una atmósfera inmersiva; mientras que la tecnología QLED es la opción más práctica si tu sala recibe mucha luz natural, ya que su alto nivel de brillo y colores vivos aseguran una imagen clara incluso en entornos luminosos.

Ahora que ya conoces la diferencia entre estas tecnologías, lo siguiente es descubrir qué es lo que hace especial a las tecnologías OLED, Neo QLED y QLED.
Neo QLED
Las Neo QLED de Samsung llevan la tecnología de QLED un paso más allá. Gracias a la incorporación de Mini LED, diodos mucho más pequeños y precisos que los LED tradicionales, estas pantallas logran un brillo más intenso, negros más profundos y un control de iluminación ultra preciso, lo que se traduce en una imagen más equilibrada y realista.
Las pantallas Neo QLED 8K de Samsung representan actualmente la mayor resolución disponible, con 7,680 pixeles horizontales y 4,320 verticales, un nivel de nitidez y detalle sorprendente. Estas televisiones integran, según el modelo, el procesador NQ8 AI Gen3, impulsado por inteligencia artificial, que analiza y mejora cada escena en tiempo real para elevar el contenido a una calidad cercana al 8K, incluso si originalmente no fue grabado en esa resolución.

Las pantallas Neo QLED 4K también ofrecen una calidad sobresaliente. Equipadas con el procesador NQ4 AI Gen2, son capaces de optimizar cualquier contenido a una definición cercana a 4K, mejorando texturas, colores y profundidad.
QLED
Las pantallas QLED representan una de las tecnologías más equilibradas y versátiles del mercado. En su mayoría, cuentan con resolución 4K (3,840 pixeles horizontales por 2,160 verticales), lo que ofrece imágenes nítidas, detalladas y llenas de color.

La principal característica de las pantallas QLED es que proporcionan mayor brillo con una gran calidad de imagen, por lo que son ideales para espacios que cuentan con mucha luz, ya sea natural o artificial. Además, muchos modelos, como los de Samsung, tienen procesamiento potenciado por inteligencia artificial, con lo que optimizan automáticamente cada escena, mejorando brillo, contraste y definición.
En estas pantallas, y los modelos Neo QLED, es importante asegurarse de que se adquieren modelos con QLED reales, los cuales están compuestos por puntos cuánticos (Quantum Dots) 100% inorgánicos, combinados con retroiluminación azul; responsables de iluminar cada pixel con precisión y durabilidad superiores. Además, los modelos deben estar libres de cadmio, un metal pesado y tóxico que algunas marcas de televisores utilizan en los puntos cuánticos para intensificar el brillo y el color.
Para tener la certeza de estas cuestiones solo basta con buscar que el modelo tenga las certificaciones internacionales de SGS y TÜV Rheinland. En este sentido, la tecnología Real Quantum Dot de pantallas QLED y Neo QLED de Samsung cuentan con estas certificaciones.

OLED
La principal característica de las pantallas OLED es su capacidad de mostrar negros ultraprofundos y un contraste perfecto, pues cuando un pixel está apagado el negro es absoluto, lo que crea una gran sensación de profundidad y realismo.

En el caso de las pantallas OLED de Samsung, integran el procesador NQ4 AI Gen2, el cual utiliza inteligencia artificial para analizar y mejorar la imagen en tiempo real. Este procesamiento permite escalar contenidos de menor resolución a una calidad cercana al 4K, optimizando texturas, colores y profundidad para una experiencia visual más inmersiva. Además, la tecnología OLED HDR Pro analiza cada escena para aumentar el brillo y el contraste óptimos, hasta cada pixel.
Al final, la mejor pantalla es la que se adapta a ti y a tu espacio. Este Buen Fin, aprovecha las ofertas y elige la pantalla que hará que cada película, serie o videojuego se vea como nunca: con una calidad nítida, vibrante y completamente adaptada a tu estilo
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


