Desde su debut en 1975, el BMW Serie 3 no solo se ha consolidado como el modelo más exitoso del fabricante alemán, sino también como un referente global del sedán deportivo. A cinco décadas de su lanzamiento, este ícono de la ingeniería alemana continúa representando la esencia de BMW: conducción dinámica, diseño elegante, innovación tecnológica y una clara orientación al futuro.
El nacimiento de un ícono automotriz
Todo comenzó en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Frankfurt en 1975. Ahí fue donde el público conoció por primera vez al BMW Serie 3, un modelo que introdujo una fórmula innovadora: una carrocería espaciosa y funcional combinada con un manejo ágil y emocionante. La aceptación fue inmediata, dando pie al desarrollo de siete generaciones que han redefinido continuamente el segmento de sedanes medianos premium.
7 generaciones, una sola leyenda
E21 (1975-1983): El heredero del BMW 02
Diseñado por Paul Bracq, el primer BMW Serie 3 lucía un perfil deportivo con una parte trasera elevada y una línea de carácter distintiva. Fue también el primero de su clase en incluir un motor de seis cilindros en línea. Su éxito fue rotundo: más de 1.3 millones de unidades producidas.
E30 (1982-1994): Versatilidad sin límites
La segunda generación introdujo una familia diversa: sedán de dos y cuatro puertas, convertible, versiones diésel y con tracción integral. Aquí nació el legendario BMW M3, estrella del DTM y campeonatos de turismo, tanto en Europa como en Estados Unidos. Se fabricaron más de 2.3 millones de unidades.
E36 (1990-2000): Aerodinámica y elegancia coupé
Con líneas más inclinadas y faros dobles bajo cubierta transparente, esta generación apostó por la deportividad refinada. Fue también el primer modelo en ensamblarse parcialmente en la planta de Toluca, México, y logró una hazaña histórica: en 1998, el BMW 320d ganó la carrera de 24 horas en Nürburgring, siendo el primer diésel en lograrlo.
E46 (1997-2006): El más vendido de todos los tiempos
Con una reinterpretación moderna del diseño clásico en tres volúmenes, el E46 fue todo un éxito: más de 3.2 millones de unidades vendidas. Estuvo disponible en versiones sedán, coupé, convertible, touring, compact y M3.
E90 (2006-2011): Nace BMW EfficientDynamics
Esta generación incorporó tecnología de reducción de emisiones sin sacrificar desempeño. Aparecieron los motores BMW TwinPower Turbo y el BMW 335i. El BMW M3 E90 brilló con un potente V8. Se vendieron más de 3.1 millones de unidades.
F30 (2011-2018): Electrificación y diversificación
Con la introducción del BMW Serie 4, se diferenciaron aún más las variantes coupé y convertible. Además, se ofrecieron por primera vez versiones híbridas y el M3 adoptó fibra de carbono. Durante este periodo se celebró la fabricación del décimo y del decimoquinto millón de unidades del Serie 3.
G20 (Desde 2019): La nueva era digital y eléctrica
La actual generación presenta una parrilla más amplia, una estructura más ligera y rígida, y lo último en software automotriz, como el BMW iDrive 8, una interfaz con pantalla curva y control por voz con “Hola BMW”. En 2022, se actualizó con nuevos diseños en defensas, faros y parrilla. La versión híbrida conectable ahora ofrece más de 100 km de autonomía eléctrica. Hasta mediados de 2025, se han producido más de 2.5 millones de unidades.
San Luis Potosí: Orgullo mexicano en la producción global
En su 50 aniversario, la Planta BMW Group San Luis Potosí se ha consolidado como una de las sedes clave de producción del BMW Serie 3 a nivel mundial. Desde ahí se exporta a diversos mercados, mientras que en China se produce exclusivamente para el mercado local. La planta potosina también ensambla los modelos BMW Serie 2 Coupé y BMW M2, y en 2027 iniciará la fabricación de vehículos eléctricos y baterías con una inversión de 800 millones de dólares.
BMW Group en Latinoamérica: Liderazgo y visión sostenible
BMW domina el mercado premium en la región. En 2024, vendió más de 42,800 unidades BMW, 6,300 de MINI y 27,700 motocicletas BMW Motorrad, consolidando su posición en países como Brasil y México. Además, uno de cada cinco vehículos vendidos es eléctrico o híbrido enchufable. Con más de 80,000 estaciones de carga entregadas y 5,000 colaboradores en Latinoamérica, BMW apuesta firmemente por una transición tecnológica sostenible.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


