- José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, destacó la resiliencia, adaptabilidad y alineación transversal como fortalezas clave para liderar con confianza la movilidad del futuro.
- Compartió su visión estratégica para la compañía, alentando una comunicación directa y abierta entre los colaboradores.
- Señaló que las alianzas estratégicas serán un motor fundamental de innovación en movilidad.
- Reflexionó sobre su primer año como CEO y destacó la importancia de un liderazgo proactivo para impulsar el crecimiento de largo plazo.
- Lo acompañaron Vicepresidentes Ejecutivos responsables de operaciones globales, electrificación y recursos humanos, quienes participaron en un panel con empleados.
Ciudad de México, 06 de noviembre de 2025.– José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, se reunió con colaboradores de todo el mundo para compartir la dirección estratégica de la compañía hacia 2026, reafirmando el compromiso de Hyundai con la agilidad, innovación y el crecimiento sostenible.
Mensaje del CEO: Construir confianza hacia el futuro
Durante el Leaders Talk 2025, una reunión global tipo “town hall”, Muñoz presentó la estrategia para 2026 desde las oficinas de Hyundai Motor en Gangnam, Seúl, con la participación presencial de 200 colaboradores y la transmisión en vivo a distintas sedes internacionales.
“Al reflexionar sobre mi primer año como CEO, me siento agradecido por la dedicación y resiliencia de nuestro equipo global. La industria automotriz está evolucionando a un ritmo sin precedentes, pero confío plenamente en nuestra capacidad para afrontar lo que viene. Nuestro desempeño en 2025 demostró que adaptarnos está en nuestro ADN. Logramos resultados sobresalientes gestionando la complejidad. De cara a 2026 y más allá, nuestra fortaleza se basa en la calidad y seguridad de nuestros productos, la capacidad de adaptación de nuestra estrategia a distintos mercados y trenes motrices, además del talento y compromiso de nuestra gente. Las alianzas que estamos impulsando, junto con nuevas inversiones e innovación constante, nos preparan para liderar la movilidad del futuro», expresó José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company.
Como se anunció en el CEO Investor Day de septiembre, Hyundai Motor busca alcanzar 5.55 millones de ventas globales para 2030. Sobre esa base, se prevé que los vehículos electrificados representen el 60% de las ventas totales, alcanzando 3.3 millones de unidades, con un crecimiento significativo en Norteamérica, Europa y Corea.
Para respaldar este objetivo, la compañía ampliará su línea híbrida a más de 18 modelos para 2030.
Las alianzas estratégicas de Hyundai Motor también están impulsando la innovación. Desde el inicio de ventas a través de Amazon, el tráfico a los distribuidores ha crecido más de 41%. Las colaboraciones con Waymo y GM avanzan con pruebas reales y desarrollo conjunto de cinco modelos. Además, las iniciativas en robótica están ampliando los límites de la movilidad.
Perspectivas ejecutivas: Impulsando la visión
“Hyundai Motor está respondiendo a estos nuevos competidores con experiencias de servicio diferenciadas, alianzas financieras estratégicas y un portafolio fortalecido de trenes motrices ecológicos. Nuestra capacidad para alinear estrategias interfuncionales es clave para mantener el liderazgo”, destacó Yeong Ho Lee, Vicepresidente Ejecutivo y Líder de la División de Operaciones Globales.
“Hyundai Motor ha construido uno de los portafolios de electrificación más diversos de la industria. Desde vehículos híbridos (HEV) hasta eléctricos de rango extendido (EREV) y de celda de combustible (FCEV), desarrollamos tecnologías que maximizan el valor, la seguridad y el rendimiento para nuestros clientes. Nuestro próximo sistema EREV ofrecerá más de 600 millas de autonomía con una eficiencia de batería revolucionaria”, mencionó Chang Hwan Kim, Vicepresidente Ejecutivo y Responsable de la Unidad de Soluciones Energéticas de Electrificación.
“En la era de la inteligencia artificial, contar con conocimientos amplios y profundos es esencial. Estamos invirtiendo en marcos globales de desarrollo como H-SENSE y mapas de carrera para ayudar a los empleados a ampliar sus capacidades. En Hyundai, crecer a través del trabajo, especialmente en proyectos globales y transversales, representa una oportunidad única, ya que el éxito de la compañía está estrechamente ligado al crecimiento de su gente», resaltó Hae In Kim, Vicepresidenta Ejecutiva y Directora de la División de Recursos Humanos.
Mensaje final: De la visión a los valores diarios
Al cerrar el Leaders Talk, Muñoz invitó a los colaboradores a abrazar el cambio y prepararse para el crecimiento a largo plazo.
“La visión de nuestro presidente ejecutivo, ‘Progreso para la Humanidad’, es un compromiso por hacer que la movilidad sea más segura, más limpia y accesible para todos. Y eso comienza con la forma en que nos tratamos, cómo atendemos a nuestros clientes y cómo participamos en nuestras comunidades cada día”, enfatizó José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company.

ooOoo
Acerca de Hyundai Motor
Hyundai Motor Group, con sede en Corea del Sur, es una corporación global conformada por la producción de vehículos, acero y construcción; así como logística, finanzas, IT y servicios. Cuenta con 250.000 empleados en todo el mundo. Constituidos con un pensamiento creativo, comunicación cooperativa y la voluntad de asumir desafíos, Hyundai Motor Group trabaja para crear un futuro mejor para todos.
Acerca de Hyundai Motor de México
En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.
Con 75 distribuidores en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor.
Acerca de NCAP25
Latin NCAP se complace en apoyar NCAP25, el Congreso Mundial de Global NCAP, que se llevará a cabo esta semana en Shanghái, China.
Tras el éxito de NCAP24 en Múnich, NCAP25 da continuidad al impulso de la colaboración entre partes interesadas, el diálogo multisectorial y la innovación en seguridad vehicular.
Organizado en alianza con C-NCAP y CATARC, NCAP25 reúne a representantes de los distintos NCAP, responsables de políticas públicas, fabricantes, defensores del consumidor, líderes de la sociedad civil e innovadores tecnológicos de todo el mundo para alinear prioridades en materia de seguridad vehicular.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


