Future Fertility, startup canadiense de biotecnología e IA fundada en 2018 en Toronto, introduce en México herramientas innovadoras que transforman la fertilización in vitro (FIV) y la criopreservación de óvulos. Solo el 30-40% de los tratamientos de FIV tienen éxito actualmente, pero su tecnología basada en inteligencia artificial ofrece predicciones objetivas y personalizadas sobre la calidad de los óvulos, mejorando las probabilidades de concepción.
La calidad del óvulo es el factor clave en el éxito reproductivo, ya que aporta cromosomas, mitocondrias y otros orgánulos esenciales para el desarrollo embrionario. A diferencia de espermatozoides y embriones, no existía un sistema de clasificación visual objetivo; hasta ahora, la edad de la paciente era el principal indicador.
Desarrollado con el mayor conjunto de datos global de imágenes de óvulos (más de 150.000 de 15 países y creciendo), el algoritmo de Future Fertility predice con precisión el potencial reproductivo. “Nuestras herramientas mejoran un 28% la precisión respecto a los embriólogos al predecir la formación de blastocistos, con rendimiento consistente en clínicas diversas”, explica Alex Krivoi, cofundador y director de Tecnología.
Los informes VIOLET™ (para congelación de óvulos) y MAGENTA™ (para FIV) entregan resultados en minutos, de forma no invasiva, permitiendo decisiones informadas y ajustes en tratamientos. “Esto optimiza factores clave, reduce ciclos innecesarios y gestiona expectativas realistas”, añade Christy Prada, directora ejecutiva.
El Dr. Dan Nayot, cofundador y director médico, destaca: “Somos la primera empresa en el mundo con software validado clínicamente para evaluar óvulos humanos mediante análisis de imágenes y datos”.
Disponible en más de 250 clínicas de 35 países, en México ya opera en más de 15 centros líderes, incluyendo CDMX (C de la F), Guadalajara (IVF Guadalajara, Instituto Mexicano de Fertilidad) y Monterrey (IECH-Centro de Fertilidad). “Lanzamos en México a fines de 2024 y vemos un crecimiento sostenido; el país se posiciona como referente en IA para medicina reproductiva en Norteamérica”, afirma Rafael Gonzalez, director global de Ventas y Estrategia Comercial.
El Dr. Enrique Cervantes, director médico de Clinica de la Fertilidad en Ciudad de México, señala: “Antes no había un ‘test’ para la calidad del óvulo. Esta herramienta brinda tranquilidad a pacientes y objetividad a nosotros los médicos”.
Acerca de Future Fertility Future Fertility es pionera mundial en software de IA para evaluar el potencial reproductivo de óvulos. Sus informes VIOLET™, MAGENTA™ y ROSE™ (para ovodonación) proporcionan datos objetivos y personalizados. El modelo de Deep Learning se entrena con >150.000 imágenes de óvulos y resultados de 4 continentes. https://futurefertility.com/es/
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


