La temporada de compras en línea se ha convertido en una de las más esperadas por los compradores… y también por los delincuentes. Eventos como el Buen Fin, las promociones del Black Friday y las compras navideñas disparan el volumen de transacciones digitales y, con ello, las vulneraciones de seguridad.
Uno de los ataques más populares en esta temporada es el de denegación de servicio distribuido (DDoS, por sus siglas en inglés), que consiste en inundar un servidor con tráfico de bots para que los usuarios humanos no puedan acceder. O, en términos más simples, “tiran tu página”.
México experimentó un crecimiento del 6% en este tipo de incidentes durante la primera mitad de 2025, con 19,531 vulneraciones registradas. Los sectores más afectados por estas prácticas fueron los de telecomunicaciones (11,487 incidentes), de acuerdo con el ‘Informe de Inteligencia sobre Amenazas DDoS 2H 2024’. Se espera que a medida que el periodo de compras estacionales avance, las vulneraciones DDoS crezcan.
“Las cifras reflejan un patrón consistente: los atacantes aprovechan los picos de actividad digital, como las temporadas de compras, para poner a prueba las defensas de las organizaciones”, explica Jorge Mandujano, fundador y CEO de Beyond Technology. “Un ataque DDoS durante el Buen Fin o en plena campaña navideña no solo puede colapsar la infraestructura digital de una empresa, sino también hacer que pierda ventas críticas y, peor aún, la confianza de sus clientes”.
¿Por qué el retail y el comercio digital son vulnerables a estos ataques?
Si bien las vulneraciones no distinguen sectores, en temporadas de alta demanda comercial, las empresas de retail e e-commerce se vuelven el primer objetivo de los ataques DDoS. Esto se debe a que pueden generar daños millonarios al tirar una página.
El comercio electrónico en México creció 24.6% en 2024, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Esto significa que cada vez más consumidores dependen de plataformas digitales para realizar compras esenciales y de temporada. En paralelo, los atacantes ven en este ecosistema un blanco rentable: un sitio caído en el Buen Fin puede implicar pérdidas millonarias por hora.
“Hoy, un DDoS no es solamente un ataque que tumba la página web; puede convertirse en la puerta de entrada para amenazas más sofisticadas, desde robo de datos hasta ransomware”, advierte Mandujano. “Las empresas mexicanas deben entender que la ciberseguridad ya no es un tema técnico, sino estratégico”.
Sin embargo, muchos negocios medianos y pequeños no cuentan con infraestructura robusta para defenderse de ataques de gran escala. Los servicios de hosting compartido, las redes mal configuradas o la falta de monitoreo en tiempo real se convierten en vulnerabilidades críticas.
¿Cómo evitar estas vulneraciones?
De acuerdo con Mandujano, la clave está en adoptar una estrategia de seguridad integral que combine prevención, detección y respuesta. Beyond Technology ha desarrollado un portafolio que busca proteger tanto a grandes corporativos como a empresas medianas frente al creciente riesgo de DDoS.
Entre las soluciones contemplan sistemas de detección en tiempo real, aprovechando las capacidades de la Inteligencia Artificial y el análisis predictivo; redes inteligentes con balanceo de carga para distribuir las solicitudes de acceso, y la implementación de escudos DDoS en la nube.
“Un ataque DDoS ya no es un tema del área de TI, es un riesgo de negocio. Las compañías que entienden esto tienen una ventaja competitiva porque protegen tanto sus operaciones como la confianza de sus clientes”, finaliza Mandujano.
###
Acerca de Beyond Technology: Es una empresa global de servicios de TI con más de 30 años de experiencia, más de 40 especializaciones de certificaciones y 12 oficinas regionales alrededor del mundo, con un enfoque en el desarrollo y transformación de negocios a través de la tecnología. Beyond Technology administra más de 3 millones de dispositivos en más de 80 países y da soporte 24/7 los 365 días del año a más de 10.1 millones de dispositivos en todo el mundo a través de su empresa GEMA – primer empresa en ser mencionada en el Cuadrante Mágico global de Gartner para Servicios de Movilidad Administrada. Beyond Technology busca ser la primera opción para facilitar la transformación empresarial a través de la tecnología en todas las regiones en las que opera y generar bienestar y trascendencia para sus clientes, empleados, socios estratégicos, accionistas y la sociedad en general. https://beyondtechnology.net/es/
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


