La modernización tecnológica representa hoy el eje de la banca del futuro. Sin embargo, también ha generado silos y escepticismo sobre la seguridad en el uso de datos personales, siendo así la confianza del cliente uno de los activos más valiosos por resguardar para las instituciones bancarias. Hoy, el sector refuerza esa lealtad apostando por la optimización tecnológica y la seguridad electrónica, pilares que permiten prevenir fraudes, maximizar operaciones y responder con mayor agilidad ante cualquier incidente.
De acuerdo con el informe sobre Tendencias de Seguridad Física 2025 de Genetec, líder mundial en software de seguridad, demuestra que el 42% de los profesionales de seguridad planea implementar inteligencia artificial en sus operaciones para automatizar la detección, protección y optimizar los protocolos de respuesta. Reflejando una transición hacia entornos más proactivos y conectados, en los que la prevención y la reacción ante incidentes se apoyan en datos en tiempo real.
Cada vez más instituciones financieras migran de sistemas heredados a plataformas unificadas que integran Inteligencia Artificial (IA) y análisis de video. Datos de la plataforma Gitnux indican que el 61% de las instituciones bancarias ya están usando IA para mejorar la experiencia del cliente y reafirmar la confianza del mismo, a través de herramientas estratégicas que no solo optimizan la operación de las sucursales, sino que permiten detectar comportamientos anómalos, reducir pérdidas por fraude y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
La incorporación de IA y análisis de video en las plataformas de seguridad también ha transformado la vigilancia en tiempo real. Los bancos ahora pueden automatizar la respuesta ante incidentes y mejorar la precisión en la identificación de amenazas dentro y fuera de sus instalaciones, esto, a través de soluciones que permiten gestionar y compartir evidencia digital de manera segura, lo que conlleva a la aceleración de investigaciones y fomenta la colaboración entre equipos internos y autoridades.
“La adopción de inteligencia artificial en la banca ya no es una tendencia, sino una necesidad. Hoy, alrededor de seis de cada diez instituciones financieras utilizan IA para detectar fraudes o monitorear transacciones sospechosas. Desde nuestra perspectiva en Genetec, estas tecnologías marcan un antes y un después ya que permiten analizar enormes volúmenes de datos, identificar patrones anómalos y responder antes de que una amenaza o pérdida financiera se concrete.” mencionóJosé de Jesús Arellano, Area Sales Manager de Genetec para México
El paso de sistemas analógicos o aislados a ecosistemas inteligentes marca un cambio estructural en la industria. La tecnología ya no solo cumple un rol de vigilancia, sino que actúa como un habilitador de eficiencia, cumplimiento regulatorio y confianza; al integrar inteligencia artificial, analítica y automatización, las instituciones no solo blindan operaciones unificadas, sino que también ofrecen una experiencia más segura y confiable para millones de clientes.
Esta visión unificada se complementa con la adopción de plataformas integrales que consolidan a través de una sola interfaz la videovigilancia, el control de acceso, el reconocimiento de matrículas y la analítica avanzada. Gracias a ello, las instituciones pueden reducir la complejidad operativa, gestionar de forma centralizada sus sucursales y escalar su infraestructura de seguridad conforme crecen sus necesidades.
Los beneficios de una evolución tecnológica en la banca ya son evidentes, según reportes de la plataforma de inteligencia de mercado Feedzai, los sistemas basados en Inteligencia Artificial permiten reducir las pérdidas financieras por fraudes entre un 30% y un 50%, gracias a la detección anticipada de actividades sospechosas y la disminución de falsos positivos en las alertas. Este avance no solo incrementa la rentabilidad y eficiencia operativa, sino que también fortalece la seguridad y mejora la experiencia del cliente al ofrecer tiempos de respuesta más ágiles, una operación más confiable y una infraestructura resiliente frente a las crecientes amenazas digitales.
La modernización de la seguridad electrónica en la banca representa una apuesta por el futuro, en un contexto donde las amenazas evolucionan con rapidez y la confianza del cliente sigue siendo el pilar de toda relación financiera. Las instituciones que logren integrar tecnología avanzada con estrategias centradas en el usuario consolidarán su liderazgo y protegerán su reputación; sin embargo, este proceso implica el reto de migrar de sistemas legados a plataformas unificadas sin comprometer la continuidad operativa, resultando esencial una planeación que contemple la ciberseguridad, la compatibilidad tecnológica y la capacitación del personal, apoyándose así en soluciones como la nube híbrida, que permite una gestión más flexible, escalable y segura de la infraestructura.
En un entorno donde la confianza y la continuidad son esenciales, la reestructuración y actualización tecnológica emerge como un tema de seguridad y como un diferenciador competitivo. Las instituciones financieras que apuestan por plataformas unificadas y herramientas inteligentes no solo protegen mejor sus operaciones, sino que también se posicionan a la vanguardia de una nueva era bancaria, en la que la seguridad y la eficiencia son dos caras de la misma moneda.
Genetec Inc. es una empresa global de tecnología que ha estado transformando la industria de la seguridad electrónica durante más de 28 años. También desarrolla soluciones y servicios basados en la nube diseñados para mejorar la seguridad y aportar nuevos niveles de inteligencia operativa para gobiernos, empresas, transporte y las comunidades en las que vivimos. El producto emblemático de la empresa, Security Center, es una plataforma de arquitectura abierta que unifica la videovigilancia, el control de acceso, el reconocimiento de placas vehiculares (LPR, por sus siglas en inglés), las comunicaciones y las analíticas de video, todas basadas en redes IP. Fundada en 1997 y con sede en Montreal, Canadá, Genetec atiende a sus clientes en todo el mundo a través de una extensa red de distribuidores, integradores, socios de negocios certificados y consultores en más de 159 países.
Para obtener más información sobre Genetec, visita: http://www.genetec.com/es
© Genetec Inc., 2023. GenetecTM y el logo de Genetec son marcas registradas de Genetec Inc. y pueden estar registradas o en trámite de ser registradas en varias jurisdicciones. Otras marcas comerciales mencionadas en este documento pueden corresponder a las marcas de los fabricantes o proveedores de los productos respectivos.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


