- Con una caída del 30.8% en el gasto público en cultura, la feria se consolida como un motor creativo con más de 60 artistas y una propuesta de inversión cultural privada en crecimiento.
Ciudad de México, 14 de noviembre de 2025.— Tras la aprobación del ejercicio fiscal 2025, que contempló una reducción del 30.8% en el presupuesto federal para cultura, el más bajo desde la creación de la Secretaría de Cultura en 2016, el arte contemporáneo retoma protagonismo en la agenda con la tercera edición de la Feria Internacional Arte Capital, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center de la Ciudad de México.
Durante cuatro días, el recinto se convierte en un punto de encuentro entre más de 60 artistas nacionales e internacionales, coleccionistas, curadores y público general, en un formato que combina exposición, coleccionismo, conferencias, performance y experiencias inmersivas.
Este año, por primera vez, la feria incorpora un Pabellón de Fotografía, dedicado a promover nuevas narrativas visuales y a visibilizar el trabajo de fotógrafos contemporáneos que exploran temas de identidad, territorio y memoria desde una mirada crítica y estética.
“El arte tiene la capacidad de sanar, inspirar y crear comunidad. En tiempos donde el arte enfrenta desafíos, como la reducción del 30.8% en el presupuesto público para cultura, Arte Capital apuesta por la innovación, la autosustentabilidad y la conexión directa con el público”, señaló Christian Borbolla, director y fundador de la feria. Agregó que el proyecto se sostiene gracias a alianzas estratégicas con el sector privado y al impulso de nuevos modelos de economía creativa que fortalecen el ecosistema artístico mexicano.
El acto inaugural estuvo marcado por un momento de alta carga simbólica: la revelación de la obra “Sinergia sobre tela (Apolo)”, del artista hiperrealista Leo Saez, inspirada en el conferencista internacional Ruy Machalele, quien compartió unas palabras sobre la espiritualidad y el sentido de propósito que inspiran la pieza. Con dimensiones de 140 x 100 cm, realizada en técnica mixta, la obra proyecta una atmósfera de esperanza e introspección a través de tonos cálidos y una luz que sugiere conexión con lo trascendental.
“Arte Capital no es solo una feria; es un espacio de pensamiento y diálogo. Todos los días habrá charlas, conferencias y momentos de reflexión en torno al arte y la cultura”, explicó Borbolla, subrayando que el evento busca abrir el acceso y democratizar el arte sin sacrificar su valor simbólico ni económico.
Entre los participantes destacan figuras como Ana Claudia Talancón, Mauricio Castillo, Sal Moreno, Gerardo Pontiérr y Evann Ramírez quienes integran una generación de artistas que cruzan fronteras entre disciplinas. “Formar parte de esta edición me emociona profundamente. Es un espacio donde se celebra la creatividad y se conecta con personas que realmente disfrutan y valoran el arte”, expresó Talancón.
La jornada inaugural incluyó un performance del artista Santiago Cumplido, con una pieza visual sobre la transformación del ser humano a través del arte. El programa continuará con actividades especiales: el viernes 14, los asistentes podrán disfrutan de un concierto de Sal Moreno, vocalista de La Castañeda; el sábado 15, una experiencia VIP con Carlos Abascal, enfocada en el arte y el coleccionismo; y el domingo 16, una Masterclass de creatividad y expresión visual impartida por Mauricio Castillo.
“Para los coleccionistas y amantes del arte, hemos creado espacios íntimos y Noches VIP que permiten un contacto directo con los artistas y sus obras. Lo importante no es solo adquirir una pieza, sino conectar con su historia y con la emoción que transmite”, comentó Borbolla.
Con cada edición, Arte Capital consolida su posición como una plataforma independiente que articula cultura, economía y comunidad, demostrando que el arte, además de inspiración, puede ser una fuerza económica sostenible.
“Este noviembre, el arte se vive, se celebra y se colecciona. Mi invitación es que todos se acerquen, exploren y se conecten con la magia de la creación”, concluyó Christian Borbolla, director de la feria.
Acerca de Arte Capital
Plataforma que impulsa el arte como motor económico y cultural en México. En su tercera edición, la Feria Internacional Arte Capital consolida un espacio donde convergen artistas, coleccionistas e instituciones para fortalecer el mercado del arte y promover la inversión cultural.
Reconocida como caso de estudio del IPADE, Arte Capital ejemplifica cómo la cultura puede generar valor económico y social, posicionando a México como referente en la escena artística latinoamericana.
www.artecapital.mx | @artecapitalmx
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


