Septiembre, 2024. El Festival ElDorado, El evento insignia de la creatividad colombiana, anuncia que Juan Carlos Ortiz, destacado publicista colombiano, será homenajeado con el prestigioso Premio «Leyenda ElDorado» en su edición 2024. Este reconocimiento celebra una vida dedicada a redefinir la publicidad y la creatividad en Colombia y el mundo.
A lo largo de su ilustre carrera, Ortiz ha dejado una huella imborrable en la industria publicitaria. Su talento y visión lo han convertido en un ferviente promotor de la excelencia creativa, tanto a nivel nacional como internacional, siendo un catalizador clave para el desarrollo de las comunicaciones en el país. Su labor como mentor ha inspirado a nuevas generaciones de líderes publicitarios, solidificando su lugar como una verdadera leyenda en el ámbito creativo.
“Juan Carlos Ortiz es un pionero cuya influencia trasciende fronteras. Su capacidad para llevar la creatividad colombiana y latina a un escenario global, y posicionarla como un producto de exportación, lo convierte en un verdadero embajador de nuestro talento. Este premio es un merecido tributo a su vida de logros extraordinarios”, destacó Paula Feged, directora ejecutiva del Festival ElDorado.
Ortiz ha sido el primer latinoamericano en liderar una multinacional publicitaria en Estados Unidos, dirigiendo Leo Burnett USA, y posteriormente desempeñándose como CEO y creador de DDB Latina, liderando oficinas en Estados Unidos, América Latina y España. En 2022, su liderazgo creativo en DDB llevó a la red a ser reconocida como la más creativa en el prestigioso Festival de Cannes Lions en 2023.
Su legado incluye la creación del sistema Bullseye, implementado en DDB Worldwide, con resultados destacados como 264 Leones y cuatro Grand Prix en Cannes Lions. En reconocimiento a sus contribuciones, ha sido galardonado en múltiples ocasiones a nivel mundial, incluyendo su inclusión en el Hall of Achievement de la Federación Estadounidense de Publicidad y el reconocimiento especial del Congreso de los Estados Unidos en 2023.
El próximo 3 de octubre, durante la celebración del Festival ElDorado, se rendirá tributo al impacto significativo que Juan Carlos Ortiz ha dejado a lo largo de su carrera, celebrando no solo lo mejor de la creatividad del último año, sino también la influencia de una vida dedicada a la excelencia publicitaria.
El Festival ElDorado 2024 se celebrará de manera presencial el 2 y 3 de octubre en el Club Altos de Chicalá en Anapoima, las inscripciones para los Premios ElDorado 2024 están abiertas hasta el 1 de septiembre a través de la web del festival: https://www.festivaleldorado.com/
#FestivalElDorado #PremiosElDorado #Creatividad #Publicidad #Marketing #Comunicaciones #CannesLions
***
Sobre el Festival ElDorado:
Desde el 2012, el Festival ElDorado se ha consolidado como el evento emblema de la creatividad colombiana. Congrega anualmente a la industria de la publicidad, el mercadeo y las comunicaciones en Colombia para celebrar la entrega del más prestigioso galardón en el país y reconocer los mejores trabajos creativos que contribuyen al desarrollo comercial de empresas, marcas y anunciantes. Asistentes de toda la región acuden al encuentro en busca de inspiración ya que el evento ofrece un reconocido programa académico de capacitación y aprendizaje a cargo de grandes líderes del mundo, en distintas disciplinas.
Sobre Cannes Lions:
El Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions es el máximo evento de creatividad y comunicaciones en el mundo. Fundado en 1954, el Festival tiene lugar cada mes de junio en Francia donde más de 40.000 inscripciones de todo el mundo son juzgadas en el Festival. Las empresas ganadoras reciben el codiciado León de Cannes, un referente mundial de la excelencia creativa. El Festival es también el lugar de encuentro global único para los profesionales de la publicidad, las comunicaciones y el marketing ya que reúne seminarios de grandes líderes de opinión de todo el planeta.
Sobre Juan Carlos Ortiz:
Juan Carlos Ortiz se puede definir como un pionero en la publicidad colombiana hacia el mundo.
Ortiz fue el primer latinoamericano en la historia en convertirse en presidente de una multinacional publicitaria en los Estados Unidos, liderando Leo Burnett Estados Unidos. Luego llegó a DDB Worldwide como creador y CEO de DDB Latina, comandando las oficinas de EE. UU., América Latina y España, bajo una visión única de cultura y convirtiendo la creatividad latina en un referente mundial. En 2022, lideró la creatividad de DDB a nivel mundial, llevándola a convertirse, por primera vez, en la red más creativa del Festival de Cannes en 2023.
Juan Carlos creó el sistema Bullseye, un referente y medidor creativo y cultural que se implementa hoy en DDB Worldwide. El sistema ha obtenido resultados impresionantes para DDB, con más de 264 Leones y cuatro Grand Prix, logrando el reconocimiento como Red Mundial del Año en 2022 en Cannes Lions International Festival of Creativity. Bajo su liderazgo, DDB ha sido reconocida como la Red Más Creativa de Iberoamérica cinco veces en el Festival El Ojo, cuatro veces en Crema Ranking y la Red Más Efectiva en los Effies EE. UU. 2022 y Effies LATAM 2021.
Es conocido en su país natal por ganar el primer León de Oro en la historia de Colombia con la famosa campaña antidrogas «Caspa» para el gobierno de Colombia. Ortiz ha recolectado múltiples reconocimientos a nivel mundial a lo largo de su carrera. El Foro Económico Mundial de Davos lo reconoció como Joven Líder Global por sus logros profesionales, compromiso con la sociedad e inspiración para darle forma al futuro del mundo. También es miembro del Hall of Achievement de la Federación Estadounidense de Publicidad.
Ha sido miembro de los Global Effie Awards, ponente y presidente del jurado en festivales como Cannes Lions, El Ojo, El Sol y Wave, entre otros. En 2018, Juan Carlos lideró la estrategia y campaña creativa de Iván Duque, expresidente de la República de Colombia. Fue incluido en la selecta lista de los 50 Creativos de Forbes en 2020 y 2021, destacando el talento colombiano que marca la diferencia en el mundo. En 2023, Juan Carlos recibió el reconocimiento especial del Congreso de los Estados Unidos en Washington, D.C., resaltando su destacada trayectoria profesional y su invaluable servicio a la comunidad.
Además, Juan Carlos es el autor de «Shorts/Cortos,» una trilogía escrita desde su móvil a 30,000 pies de altura durante sus viajes de negocios por el mundo. La revista Forbes lo denominó «El libro postmoderno.» También se desempeña como columnista de El Espectador desde 2008.
Hoy forma parte del gran emprendimiento SPIN, la exitosa cadena americana de entretenimiento de clubes sociales de ping-pong con presencia en más de 10 ciudades de Estados Unidos.
Feliz esposo de Catalina y orgulloso padre de Matías y de Eloísa.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres Noticias Anime, Videojuegos y Diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR