A medida que la revolución de la IA continúa creciendo a un ritmo sin precedentes, el atractivo de la implementación inmediata de la IA puede llevar a las organizaciones a pasar por alto la necesidad de una estrategia comercial integral y a largo plazo y prácticas efectivas de gestión de datos.
Con más de tres décadas de experiencia como pioneros en innovación en temas de datos, análisis e inteligencia artificial, Capital One entiende que no existen caminos cortos para aprovechar la inteligencia artificial sin una evaluación completa de lo que la hace funcionar: una estrategia de gestión de datos rigurosa y centralizada y las personas adecuadas para ejecutarla. Creemos que las organizaciones que siguen estos cinco principios para optimizar sus operaciones y orientar sus datos en torno al aprovechamiento de la inteligencia artificial a gran escala son las que tienen más probabilidades de tener éxito en 2025.
- Fomentar una cultura basada en datos en toda la empresa : una cultura basada en datos permite a los líderes empresariales aprender y utilizar continuamente mejores técnicas para generar información más eficaz. Y se nota: las empresas basadas en datos crecen un promedio del 30 % anual y tienen un 5-6 % más de producción y productividad que las empresas menos basadas en datos .
- Aprovechar los datos patentados para impulsar su ventaja competitiva : cultivar un ecosistema de datos moderno y preparado para la IA es un proceso continuo que requiere un enfoque en constante evolución para recopilar y analizar su activo más exclusivo: sus datos patentados. La IA puede diferenciar mejor a una empresa cuando esos datos son abundantes e hiperespecíficos para el negocio y sus clientes. Esto requiere poner a disposición para su uso una amplia y profunda recopilación de datos de todo el ecosistema de la organización.
- Hacer que sus datos sean más accesibles para usuarios de confianza : cuanto más complejos sean los datos que posee una empresa, más importante es gestionarlos de forma coherente y en un solo lugar. Para que las empresas aprovechen al máximo sus datos, deben adoptar una estrategia que utilice plataformas de datos comunes y permita una buena gestión: que sean fáciles de encontrar, comprender, usar y gestionar para los usuarios con la autorización adecuada.
- Capturar muchos tipos de datos: el 65 % de los consumidores afirma que seguirá confiando en las empresas que utilizan IA 2 . Pero como la IA necesita muchísimos datos y de muchos tipos, incluidos los no estructurados, una buena IA requiere buenos datos. Eso significa que las organizaciones deben asegurarse de que éstos sean de alta calidad y de que puedan almacenarlos y procesarlos en una variedad de formatos.
- Reclutar, retener y desarrollar grandes talentos que vean el panorama general : al 77 % le preocupa que la IA provoque pérdidas de empleo el próximo año, pero no tiene por qué ser así 2 . Los empleados con curiosidad e interés, dedicados a resolver problemas y con capacidad de aprendizaje continuo son los más adecuados para construir una cultura sólida de experimentación que se vea reforzada por (y mejore) la IA . Esos equipos estarán mejor posicionados para ayudar a las empresas a trazar un rumbo en este mundo en evolución.
Acerca de Judith González:
Judith González, Country Manager de México, es responsable de convertir la oficina de la empresa en la Ciudad de México en un centro próspero para talentos especializados en tecnología y productos, y de desarrollar una cultura de innovación y colaboración. Su liderazgo impulsará la entrega de productos y soluciones de software de alto valor y con visión de futuro para los más de 100 millones de clientes de Capital One. Judith puede hablar sobre el crecimiento de Capital One en México como un movimiento estratégico para aprovechar el talento tecnológico más destacado del país.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx
![](https://i0.wp.com/geekandlife.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/Que-empresas-que-adopten-la-IA-tendran-exito-en-2025.jpg?resize=788%2C525&ssl=1)
Fuente: PR