El programa Años de Cultura de Qatar ha anunciado a Argentina y Chile como sus países socios para 2025, destacando la riqueza cultural compartida y los lazos históricos que unen a estas naciones con la región árabe. A través de un intercambio creativo que abarcará exposiciones, proyectos artísticos y actividades comunitarias, esta alianza buscará fortalecer el entendimiento mutuo y fomentar la innovación cultural.
Un Programa Enfocado en el Intercambio y la Innovación
Creada hace 13 años por Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, la iniciativa Años de Cultura busca conectar Qatar con otras naciones mediante colaboraciones en preservación cultural, industrias creativas, desarrollo social e innovación. En 2025, el foco estará en la influencia mutua entre Qatar, Argentina y Chile en áreas como la gastronomía, el lenguaje y el arte.
Las actividades programadas incluyen:
- Exposiciones de arte y diseño
- Eventos gastronómicos y deportivos
- Viajes de voluntariado y residencias artísticas
- El emblemático Viaje Fotográfico, que documentará el patrimonio cultural inmaterial de los tres países
Declaraciones Oficiales: Cultura, Respeto y Cooperación
La Jequesa Al Mayassa destacó la importancia de esta nueva fase del programa:
«Fundamos Años de Cultura para promover el respeto y el entendimiento entre Qatar y otras naciones. Ahora, llevamos la iniciativa a un nuevo nivel, formando alianzas con dos países de una misma región. Damos la bienvenida a Argentina y Chile como socios en esta nueva era de Años de Cultura 2025».
Por su parte, Guillermo Nicolás, Embajador de Argentina en Qatar, resaltó la relevancia de esta colaboración:
«Este Año de Cultura ofrece una plataforma única para profundizar los lazos entre Argentina y Qatar, celebrando nuestro patrimonio artístico y creando nuevas asociaciones creativas».
Asimismo, Patricio Díaz Broughton, Embajador de Chile en Qatar, subrayó el compromiso de Chile con la creatividad y la sostenibilidad:
«El espíritu innovador de Chile ha resonado globalmente, desde la arquitectura hasta la energía sostenible. Unirnos a Años de Cultura subraya nuestra conexión con Qatar y la importancia del intercambio de ideas».
Actividades Destacadas y Eventos Especiales
Como en ediciones anteriores, Años de Cultura 2025 incluirá viajes de voluntariado organizados junto a Reach Out to Asia (ROTA) y Qatar Museums, donde estudiantes y profesionales colaborarán en proyectos comunitarios en Argentina y Chile. Además, el Viaje Fotográfico, una de las actividades más esperadas, capturará la esencia de las tradiciones y costumbres de los tres países.
Una Historia de Intercambio Cultural Global
Desde su fundación, Años de Cultura ha promovido el diálogo intercultural con diversas naciones, incluyendo Japón (2012), Brasil (2014), Turquía (2015), Francia (2020), Estados Unidos (2021) e Indonesia (2023). En 2025, Argentina y Chile se suman a esta prestigiosa lista, marcando un hito en la cooperación cultural entre América Latina y el mundo árabe.
Para más detalles sobre el programa y futuras actividades, visita yearsofculture.qa o sigue a @YearsofCulture en redes sociales.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: Años de Cultura