La fabricante china BYD ha alcanzado un hito significativo en el sector automotriz global al posicionarse como la tercera marca que más autos vendió en el mundo durante 2024. Este logro marca un ascenso impresionante de seis posiciones en comparación con 2023, cuando la compañía ocupaba el noveno lugar en el ranking mundial.
Un Año de Récords: 3.8 Millones de Vehículos Electrificados Vendidos
La estrategia global de BYD ha demostrado ser un éxito rotundo, con la venta de más de 3.8 millones de vehículos eléctricos e híbridos en todo el mundo. Este crecimiento exponencial no solo supera a varias marcas tradicionales de autos a combustión, sino que también representa una transformación en el liderazgo del sector automotriz.
Para poner este crecimiento en perspectiva, en 2019, BYD ocupaba el 49º puesto en el ranking global de ventas. En solo cinco años, la compañía ha logrado escalar al podio de las tres principales marcas automotrices del mundo, consolidando su posición como líder en movilidad eléctrica.
Crecimiento en el Market Share y Tendencias Globales
BYD no solo ha incrementado sus ventas, sino que también ha visto un aumento del 41.6% en su cuota de mercado global, alcanzando un 4.5% de participación. Este avance es aún más notable considerando que, de las diez marcas líderes en ventas, siete experimentaron caídas o estancamiento en sus cifras de ventas y participación de mercado durante el mismo periodo.
La empresa sigue firme en su estrategia de expansión global, con la ambición de convertirse en el líder mundial de ventas en el sector de vehículos electrificados en los próximos años.
BYD en Brasil: Un Crecimiento Exponencial en el Mercado Local
En Brasil, BYD también ha demostrado un desempeño destacado, consolidándose entre las 10 marcas más vendidas en el país. En 2024, la compañía alcanzó la séptima posición en ventas al por menor, con 76,711 vehículos emplacados, lo que representa un crecimiento del 328% en comparación con 2013.
Este éxito en Brasil se debe a la combinación de productos de alta calidad y precios competitivos, que han permitido a BYD ofrecer vehículos cómodos, económicos, bien construidos y con un alto nivel de sofisticación tecnológica, características que antes solo se encontraban en autos de lujo.
En enero de 2025, BYD se posicionó en la novena posición del ranking general en Brasil, con más de 6,500 vehículos emplacados y una participación de mercado del 4.2%. Excluyendo las ventas directas, la compañía subió al séptimo lugar con más de 6,100 unidades vendidas.
Innovación y Sostenibilidad: El ADN de BYD
Además de liderar la venta de autos eléctricos, BYD se ha consolidado como un referente en el desarrollo de soluciones tecnológicas sostenibles. La empresa opera fábricas en Campinas (SP) y Manaos (AM), y en 2024 inició la construcción del Complejo de Camaçari en Bahía, que será el mayor complejo fabril de la compañía fuera de Asia.
BYD también es responsable del proyecto del monorriel de la Línea 17 – Oro del Metro de São Paulo (Skyrail) y lidera la venta de vehículos eléctricos e híbridos en Brasil, con 7 de cada 10 autos eléctricos y 1 de cada 4 híbridos vendidos en el país en 2024.
Con la misión de reducir la temperatura del planeta en 1ºC, BYD está a la vanguardia en la transición hacia una economía de bajo carbono, alineando sus operaciones con el Pacto Global de la ONU y liderando la revolución sostenible en el sector automotriz.
El Futuro de BYD: Liderar la Movilidad Global
Con un crecimiento imparable y una estrategia centrada en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, BYD está bien posicionada para liderar el mercado global de vehículos electrificados en los próximos años. La compañía no solo ha demostrado que la movilidad sostenible es el futuro, sino que también ha redefinido el estándar de lo que los consumidores esperan de un vehículo eléctrico o híbrido.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR