- La comida casera y pequeños lujos, como bebidas alcohólicas, ganan protagonismo en los hogares.
- Se ha observado un incremento en ventas de productos como leche, pan de caja, frijoles, tortillas y refrescos.
Ciudad de México, febrero de 2025 – La cuesta de enero ha llevado a los hogares mexicanos a priorizar sus compras con mayor estrategia. De acuerdo con información de NielsenIQ (NIQ), líder en inteligencia del consumidor, este inicio de año, las familias están apostando por alimentos para preparar en casa y bebidas alcohólicas como formas de mantener la convivencia y el disfrute en tiempos de ajustes presupuestarios. Sin embargo, categorías como productos de limpieza y golosinas han sido sacrificadas, reflejando un enfoque en lo esencial.
“Durante este periodo, los mexicanos están buscando un balance entre la funcionalidad y el disfrute. Las decisiones de compra muestran una clara inclinación hacia productos que permiten optimizar recursos sin perder esos momentos de indulgencia o convivencia familiar,” explica Raquel Jiménez, Costumer Success Leader en NIQ México.
Tendencias de consumo en la cuesta de enero
El reporte indica que los productos que han incrementado en frecuencia de compra pertenecen principalmente a los canastos de Alimentos y Bebidas. Entre los alimentos más demandados destacan productos como la leche en presentaciones familiares, que ha registrado un aumento del 15%, el pan de caja con un incremento del 10% y alimentos básicos como frijoles y tortillas con un crecimiento del 12%. En bebidas, los refrescos en formatos grandes han ganado protagonismo, con un aumento del 20%, reafirmando su papel en las comidas y reuniones.
Por otro lado, en la categoría de higiene y belleza, se han observado compras estratégicas de productos esenciales como pastas dentales y jabones, con un crecimiento del 8% y 7%, respectivamente. Mientras tanto, las golosinas, aunque presentes, han visto una menor prioridad frente a otras necesidades, registrando un decremento del 5%. En cuanto a bebidas alcohólicas, marcas de cerveza y presentaciones individuales se han mantenido como opciones preferidas, con un incremento del 18% para las cervezas y del 12% para otras bebidas alcohólicas.
“Lo que vemos es una adaptación inteligente: los consumidores priorizan los productos que generan valor inmediato, tanto emocional como práctico. Estas decisiones hablan de una capacidad de adaptación admirable ante los desafíos económicos,” agrega Jiménez.
Un consumo más consciente
Estos cambios en los hábitos reflejan una mentalidad más estratégica y un enfoque hacia lo realmente prioritario.
La cuesta de enero, más allá de ser un desafío económico, se presenta como un recordatorio de la resiliencia y creatividad de los hogares mexicanos, que encuentran en pequeños lujos y tradiciones caseras, la fórmula para sobrellevar este periodo.
- A diferencia del resto del año, en el caso de la cuesta de enero, aunque las personas compran menos veces, cuando lo hacen, tienden a gastar más en cada ocasión. Esto por una tendencia a comprar productos más caros o a hacer compras más grandes en cada visita, esto puede ser debido a la necesidad o por el intento de aprovechar descuentos u ofertas.
- Durante esta temporalidad, la compra de refrescos (+13%), chocolate de mesa; cremadores, y leche crecen, esto gracias a una de las festividades más conocidas en México: el día de Reyes.
- Dejando de lado los picos de compras por día de Reyes y las roscas, los consumidores comienzan a comprar más productos para cocinar en casa, como salsas para pastas, condimentos líquidos, bebidas en polvo y refrescos.
Acerca de NIQ
NIQ es la compañía líder mundial en inteligencia del consumidor, que proporciona el más completo entendimiento del comportamiento de compra del consumidor y abre nuevos caminos de crecimiento.
NIQ se fusionó con GfK en 2023, uniendo a los dos líderes del sector con un alcance mundial sin precedentes. Con una lectura holística del comercio minorista y la información más completa del consumidor, entregada con análisis avanzados a través de plataformas de vanguardia, NIQ ofrece La Visión Completa.
NIQ es una empresa del portafolio de Advent International con operaciones en más de 100 países, cubriendo más del 90% de la población del mundo. Para más información visite NIQ.com.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekAndLife.com.mx | Si quieres noticias de Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR