En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) invita a una jornada de reflexión, arte y tradición en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”. Con actividades que van desde la música en náhuatl hasta una exhibición del ancestral juego de pelota Ullama, este evento busca resaltar la importancia de preservar y valorar la diversidad lingüística en México.
La jornada dará inicio a las 13:00 horas con la presentación de Sones al Alba, un grupo que, a través de su música en náhuatl, revive melodías que han trascendido generaciones. Más tarde, a las 16:00 horas, especialistas en el tema ofrecerán conferencias sobre la influencia de las lenguas maternas en la cultura y la identidad.
Uno de los momentos más esperados llegará a las 16:40 horas, con una charla introductoria sobre el Ullama, un juego de pelota mesoamericano con más de 3,000 años de historia. Para cerrar la jornada, a las 17:10 horas, los asistentes podrán presenciar una exhibición en vivo en la explanada “Lázaro Cárdenas”, reviviendo una de las tradiciones más antiguas de nuestra región.
“Este evento es una oportunidad para reconocer la riqueza lingüística de nuestro país y fortalecer el orgullo por nuestras raíces”, destacaron los organizadores.
El IPN abre sus puertas a esta celebración cultural, una invitación a honrar la diversidad de nuestras lenguas y tradiciones. La entrada es libre.
– -o- –
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekAndLife.com.mx | Si quieres noticias de Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR