La educación en México siempre ha enfrentado grandes retos, y algunos de estos en la actualidad, son lidiar con las ventajas y desventajas de la IA, y el impacto y la importancia de la ciberseguridad en TI: son temas en constante evolución. Existen certificaciones y programas que abordan estas áreas, y es fundamental que las instituciones preparen a los estudiantes en estas área.
Algunas de las ventajas de IA de acuerdo al IMCO son
- La inteligencia artificial (IA) ya es una realidad que puede aprovecharse para mejorar la calidad educativa, apostar por una educación inclusiva, prevenir el abandono escolar y facilitar el trabajo de los docentes.
- Las autoridades educativas deben preparar políticas oportunas para aprovechar la ola de cambios y garantizar el acceso equitativo a esta nueva tecnología.
- El costo de la inacción será el aumento del rezago educativo y las brechas digitales, y se pondrá en juego la formación de capital humano de niñas, niños y jóvenes.
México enfrenta una batalla constante ya que hay muchas malas prácticas, tabúes, miedos en el uso de la IA; debe ser usada correctamente, se debe tomar una formación en una institución que tenga las herramientas y las certificaciones adecuadas para formar profesionalmente a los alumnos. “La IA no llegó a suplir al humano ya que uno de los principios básicos es que siempre es supervisado humanamente, y no refleja emociones”, mencionó en entrevista Aldo González, Director LATAM de Carrera y Estrategia de Universae.
La Ciberseguridad es otro tema el cual avanza a pasos agigantados. Según estudios, se estima que para 2025 el impacto económico será de 35 billones de dólares, del cual, América latina es el laboratorio de ciberataques a nivel mundial representando alrededor del 80% en impacto económico, y México es uno de los países con gran afectación en términos de ciberataques: de acuerdo a empresas consultoras pueden existir perdidas entre 14-17 mil millones de pesos. En este contexto, la formación constante es imperativa y horizontal en términos de protección de datos, ya que no sólo hablamos de ciberataques corporativos, sino que también impacta directamente a personas y familias. “Las instituciones deben proporcionar concientización, formación constante, preparación, capacitación y certificaciones adecuadas en materia, deben ser un brazo de tutor y capacitación a la medida”; señaló Aldo González, Director LATAM de Carrera y Estrategia de Universae.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekAndLife.com.mx | Si quieres noticias de Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR