La reconocida productora surcoreana de webtoons, YLAB, ha anunciado el lanzamiento de OZ, una innovadora solución de inteligencia artificial (IA) para la creación y gestión de webtoons. Con esta iniciativa, la compañía busca optimizar la producción digital, proteger los activos creativos y fomentar la colaboración global en la industria del cómic digital.
¿Qué es OZ y cómo transformará la producción de webtoons?
OZ es una iniciativa liderada por la recién creada División de Desarrollo OZ, la cual se centrará en:
- Herramientas de IA para la producción de webtoons.
- Gestión digital de activos con metadatos.
- Sistemas optimizados para creadores y administradores.
Como parte de este proyecto, YLAB ha lanzado oficialmente OZ Viewer, su primer software basado en IA, disponible en múltiples dispositivos.
Funciones principales de OZ Viewer
OZ Viewer es una herramienta colaborativa que facilita el proceso de producción de webtoons, ofreciendo funciones clave como:
- Vista previa de manuscritos en tiempo real.
- Análisis comparativo de ilustraciones y guiones.
- Intercambio de comentarios entre creadores.
- Generación automática de marcas de agua para proteger los derechos de autor.
La aplicación está disponible en Google Play Store y Apple App Store, con soporte en coreano, inglés, japonés y vietnamita, lo que permite su uso por parte de creadores de todo el mundo.
Próximos avances: OZ Platform
Más allá de OZ Viewer, YLAB está desarrollando OZ Platform, una plataforma integral impulsada por IA que integrará:
- Ajustes avanzados de modelos generativos de IA.
- Conversión de escenas en 3D para webtoons.
- Compatibilidad con herramientas y sistemas existentes de creación de cómics digitales.
Además, la compañía trabaja en YLAB Earth, una iniciativa de traducción automática con IA, lo que facilitará la localización y distribución de webtoons a nivel internacional.
Un futuro con más oportunidades para creadores
Con OZ, YLAB busca democratizar la producción de webtoons, permitiendo que más artistas accedan a herramientas avanzadas sin barreras tecnológicas o económicas.
«La plataforma OZ refleja nuestra filosofía creativa y reducirá las dificultades en la producción de webtoons, ampliando las oportunidades globales para los creadores», comentó un representante de YLAB Earth.
Este avance promete redefinir la industria del webtoon, fusionando creatividad y tecnología para mejorar la eficiencia en la producción y el acceso a un público internacional.
Para más noticias sobre tecnología, anime, manga y cultura geek, recuerda visitar: MultiAnime.com.mx.

Fuente: Anime News Network
YLAB, webtoons, inteligencia artificial, OZ Platform, OZ Viewer, tecnología, IA, creación digital