- Honda impulsa a cuatro de los seis primeros en la 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis.
- Marco Andretti, Marcus Armstrong y Rinus VeeKay clasifican en el Last Chance Qualifying.
Speedway, Indiana. 19 de mayo de 2025.- Takuma Sato, dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis, encabezará el contingente de Honda el próximo domingo 25 de mayo, tras clasificarse segundo para la 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis.
La última vez que el piloto japonés y Asesor Ejecutivo de Honda Racing Corporation estuvo en la primera fila fue en 2020, donde salió victorioso al final de la carrera. Su primera victoria llegó en 2017 desde la cuarta posición de la parrilla; ambas victorias marcan las únicas veces que Sato ha salido entre los cinco primeros en las 500.
La segunda fila de las 500 Millas de Indianápolis del próximo fin de semana, estará totalmente motorizada por Honda, con Scott Dixon, ganador de las 500 Millas de Indianápolis en 2008, en cuarta posición. Felix Rosenqvist, que marcó la vuelta más rápida en la ronda de clasificación de los 12 primeros con su Honda #60 patrocinado por Creed y Meyer Shank Racing, saldrá quinto. Y el vigente y tres veces campeón de la NTT INDYCAR SERIES, Alex Palou, ocupará la sexta plaza de la parrilla.
El ganador de las 500 Millas de Indianápolis de 2022, Marcus Ericsson, se recuperó de la Last Chance Qualifying de 2024 para situar su Andretti Global Honda #28 en la novena posición durante la clasificación de los 12 mejores.
Hoy también se disputó la Last Chance Qualifier, en la que cuatro pilotos luchan por las tres últimas plazas de la parrilla. Marco Andretti se clasificó oficialmente para su carrera número 20 en las 500 Millas. Marcus Armstrong aseguró la plaza 32 después de que su equipo tuviera que preparar un vehículo de repuesto para la sesión clasificatoria tras un accidente el sábado por la mañana. Y, por último, Rinus VeeKay se clasificó 33º para la 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis, dejando fuera a su compañero Dale Coyne, de Racing Jacob Abel.
Este año es la primera edición de las 500 Millas de Indianápolis que se corre con motor híbrido. El sistema, diseñado en colaboración con Honda Racing Corporation USA e Ilmor, se introdujo en julio de 2024.
Resultados de la clasificación de Honda para las 500 Millas de Indianápolis
- 2º Takuma Sato Rahal. Letterman Lanigan Honda
- 4º Scott Dixon Chip Ganassi Racing Honda
- 5º Felix Rosenqvist Meyer Shank Racing Honda
- 6º Alex Palou Chip Ganassi Racing Honda
- 9º Marcus Ericsson Andretti Global Honda
- 15º Kyffin Simpson Chip Ganassi Racing Honda
- 18º Devlin DeFrancesco Rahal Letterman Lanigan Honda
- 22º Louis Foster- R Rahal Letterman Lanigan Honda
- 24º Helio Castroneves Meyer Shank Racing Honda
- 25º Kyle Kirkwood Andretti Global Honda
- 29º Colton Herta Andretti Global Honda
- 30º Graham Rahal Rahal Letterman Lanigan Honda
- 31º Marco Andretti Andretti Global Honda
- 32º Marcus Armstrong Meyer Shank Racing Honda
- 33º Rinus VeeKay Dale Coyne Racing Honda
R – Novato
Takuma Sato (#75 Rahal Letterman Lanigan Honda) clasificó 2º: «En primer lugar, muchas felicidades a HRC, todos han trabajado en equipo. Especialmente después de un año muy difícil y desafiante, creo que HRC ha realizado un trabajo fenomenal para remontar. Estoy muy contento de volver a estar en la primera fila y conseguir una de las mejores y más altas posiciones. El equipo y yo hicimos un trabajo increíble, así que estoy muy orgulloso de todos los ingenieros y el equipo, realizaron un trabajo fantástico en Rahal Letterman Lanigan Racing. Estoy muy contento y gracias por todo su apoyo».
Scott Dixon (#9 Chip Ganassi Racing Honda) clasificó 4º: «Este fue un día loco en el Speedway. Para nosotros, en Chip Ganassi Racing, empezar en cuarta posición es un buen avance. Es genial tener cuatro autos Honda en el Fast Six, es bastante impresionante. Siempre quieres más, pero lo llevaríamos al límite y el equilibrio de nuestro auto es bastante decente. Pero ver a un novato en la pole es algo salvaje. Creo que realmente tenemos el ritmo en carrera, que es lo que va a contar, y eso es lo que perseguimos».
Felix Rosenqvist (#60 Meyer Shank Racing Honda) clasificó 5º: «Quinta posición, lo que es genial. Creo que lo intentamos de verdad. El auto estaba justo en el límite, lo más cómodo que podía conducirlo y lo que creíamos que era posible. Simplemente, no teníamos la velocidad por alguna razón, no funcionó».
Marcus Ericsson (#28 Andretti Global Honda) clasificó 9º: «¡Listo para la carrera de la semana que viene! Fue un buen fin de semana de clasificación para nosotros y, obviamente, un gran regreso después del drama del año pasado. Se siente mucho mejor estar en esta parte de la clasificación del domingo, eso es seguro. Creo que todo el equipo #28, Allegra Andretti Global, hizo un muy buen trabajo. La potencia de Honda fue buena todo el fin de semana, así que estoy deseando salir desde la tercera fila. Creo que es un lugar perfecto para luchar por la victoria, así que estoy emocionado».
Marcus Armstrong (#66 Meyer Shank Racing Honda) clasificó 32º: «Contento de que se haya acabado porque han sido dos días difíciles. Pero estamos en la carrera y nunca había estado tan contento de salir casi último. Gran trabajo de todo el equipo MSR y HRC para meternos en la serie. Veremos qué magia podemos hacer el día de la carrera».
David Salters (Presidente, HRC US): “Me gustaría dar las gracias a nuestros equipos y heroicos pilotos, sin duda, cada año nos sorprenden con su coraje y habilidad. Estoy muy agradecido y orgulloso de nuestros equipos y de la colaboración y el ADN de carreras que todos compartimos. Sobre todo, me gustaría decir lo orgulloso que estoy de cada una de las personas de nuestro equipo en HRC US, el compromiso y el cambio desde el año pasado ha sido simplemente increíble. Tenemos un equipo increíble -dedicado, extremadamente cualificado, comprometido- y nunca nos rendimos. Es uno de los mayores cambios que he visto fuera de temporada en mis muchos años en las carreras. Nos quedamos un poco cortos, pero estamos en la arena compitiendo y luchando por la primera posición. Bravo equipo HRC US, son simplemente una inspiración».
# # #
Acerca de Honda de México
Honda comenzó operaciones en México en 1985. Hoy, cuenta con más de 6,600 asociados en territorio nacional, comprometidos con el desarrollo, producción, ventas y servicio de los automóviles Honda y Acura, así como de las Motocicletas y Productos de Fuerza. Cuenta con dos plantas de producción, la primera de ellas ubicada en El Salto, Jalisco, enfocada en la producción de motocicletas, productos de fuerza y refacciones. Actualmente, se producen 10 modelos de motocicletas: CB190R, CBF160, Cargo, CBF125, Tool, Dio110, Honda Wave, XR190L, Dio 125, NAVi (para mercado local y de exportación) y XR150L que se exporta a Estados Unidos y Canadá. La segunda planta de producción se ubica en Celaya, Guanajuato, donde se concentra la producción de automóviles (Acura ADX y Honda HR-V) y transmisiones CVT, ambos para mercado local y exportación. Honda de México cuenta con una extensa red de distribuidores, con 115 para automóviles Honda, 10 para automóviles Acura, 194 para motocicletas y más de 115 para productos de fuerza. Honda de México asegura calidad y satisfacción al cliente, consolidándose como una marca confiable y respetada en el mercado mexicano. Visita nuestro sitio para más información: https://www.honda.mx/
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekAndLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR