- En México actualmente está sucediendo la temporada de huracanes, donde la conectividad es vital para coordinar posibles labores de rescate y ayuda humanitaria.
- En 2023 después de Otis en Acapulco, la conectividad satelital proporcionada por Hughes permitió restablecer comunicaciones estratégicas en zonas afectadas e incomunicadas.
Ciudad de México, a 19 de junio de 2025.- Actualmente México está atravesando la temporada de huracanes y lluvias torrenciales. Ante este panorama se intensifica la necesidad de soluciones de comunicación que garanticen la continuidad operativa durante emergencias. El internet satelital en estas situaciones se ha vuelto una herramienta clave para mantener las comunicaciones activas cuando las infraestructuras terrestres fallan.
¿Qué diferencia al internet satelital?
A diferencia de las redes tradicionales, que pueden colapsar ante cortes de energía, inundaciones o daños estructurales, las conexiones satelitales operan de manera independiente al estar basadas en satélites geoestacionarios ubicados a miles de kilómetros sobre la Tierra. Esto permite que se puedan mantener operaciones de empresas y servicios importantes como procesamiento de pagos, monitoreo de sistemas y que incluso en situaciones extremas, se pueda mantener la conectividad esencial para coordinar acciones de rescate y asistencia.
Empresas especializadas como Hughes México, líder en soluciones de internet satelital, han desarrollado sistemas de terminales satelitales, facilitando la rápida implementación de servicios de internet y comunicación en zonas afectadas. Estos sistemas son vitales para autoridades y organizaciones humanitarias que requieren comunicaciones confiables.
Internet satelital en respuesta ante desastres naturales
La experiencia durante el huracán Otis en octubre de 2023 en Acapulco, Guerrero, evidenció la importancia de contar con redes de comunicación resilientes. Mientras las infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones terrestres quedaron inoperativas, la conectividad satelital permitió establecer centros de mando y coordinar eficazmente las labores de rescate y ayuda humanitaria.
Tras el impacto, Hughes instaló internet satelital en el centro de mando de la Cruz Roja en Acapulco Diamante, permitiendo coordinar rescates, solicitar recursos, contactar bases y gestionar ayuda humanitaria. También se establecieron puntos de internet en otros centros de apoyo, albergues y bases de protección civil, facilitando la comunicación.
“La temporada de huracanes nos recuerda la vital importancia de contar con una conectividad que no dependa de la infraestructura terrestre. Lo que vivimos con Otis fue una clara demostración de que el internet satelital no es solo un servicio para zonas remotas, sino una columna vertebral de conectividad para la resiliencia nacional. En Hughes, estamos preparados para ser ese soporte, asegurando que la información y la comunicación estén disponibles cuando más se necesitan”, comentó Marcos Duarte, Gerente General de Hughes México
En un país propenso a fenómenos naturales como huracanes y sismos, contar con una infraestructura de comunicación robusta y autónoma no es un lujo, sino una necesidad. El internet satelital se posiciona como un componente esencial en la estrategia nacional de respuesta ante desastres, asegurando que, incluso en las circunstancias más adversas, la comunicación nunca se interrumpa.
Es por eso que Hughes reafirma su compromiso de ser un aliado clave para México, garantizando una conectividad que actúe como un pilar de seguridad y prosperidad, incluso en las circunstancias más adversas.
Acerca de Hughes
Hughes Network Systems, LLC, una compañía de EchoStar (Nasdaq: SATS), ofrece equipos y servicios de banda ancha; servicios gestionados con redes inteligentes definidas por software; y la operación de red de extremo a extremo para millones de consumidores, negocios, gobiernos, aerolíneas y comunidades en todo el mundo. El servicio de internet insignia de Hughes, Hughesnet®, conecta a millones de suscriptores en toda América, y el Sistema JUPITER™ de Hughes proporciona acceso a internet para decenas de millones más en todo el mundo. Hughes suministra más de la mitad del mercado global de terminales satelitales a los principales operadores de satélites, operadores de redes móviles y clientes militares. Los productos y servicios de Hughes han contribuido a llevar video y conexión de banda ancha a bordo de miles de aeronaves desde hace más de veinte años. Como proveedor de servicios de red gestionados, Hughes brinda soporte a medio millón de sitios empresariales con su cartera de soluciones cableadas e inalámbricas incluyendo, 5G Open RAN y satélites de baja órbita terrestre (LEO).
Para obtener más información, visita www.hughes.com/mx
©2025 Hughes Network Systems, LLC, una compañía de EchoStar. Hughes y Hughesnet son marcas registradas y JUPITER es una marca comercial de Hughes Network Systems, LLC.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres Noticias Anime, Videojuegos y Diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR