- Fomentar la práctica de esta herramienta en el día a día puede mejorar el rendimiento de los equipos de trabajo y la resolución de problemas
Ciudad de México, junio de 2025.- Los negocios y el entorno laboral pueden presentar cambios sin previo aviso que implican afrontar desafíos o contratiempos, por ello la resiliencia es una habilidad clave que puede ayudar a los trabajadores a fortalecer su motivación y productividad para llegar a los objetivos planteados por el equipo, al reconocer la situación por la que se atraviesa e identificar necesidades específicas para recuperarse y avanzar.
Según el Global Well-Being Report 2024 de Indeed mostró que el 59% afirma sentirse estresado en el trabajo la mayor parte del tiempo y el 57% no está ni contento en el trabajo la mayor parte del tiempo ni completamente satisfecho con su trabajo. Practicar la resiliencia tanto en la vida diaria como en el entorno laboral, implica adoptar habilidades y métodos individuales para adaptarse a las condiciones del entorno, reducir el estrés y mejorar la resolución de problemas.
“Los empleados resilientes no solo se adaptan rápidamente a la adversidad, también mantienen el enfoque y el compromiso, incluso bajo presión. Son capaces de reorganizarse, redirigir esfuerzos y avanzar hacia sus objetivos sin perder de vista la visión general. Esta capacidad marca la diferencia, especialmente en roles exigentes, dinámicos o con alta carga de decisiones. Fomentar la resiliencia no solo fortalece al individuo, sino que impulsa la productividad de todo el equipo” sostiene Nelson Gomez, director de Indeed en Mexico.
Indeed, el sitio de empleo #1 en el mundo, presenta algunos beneficios de la resiliencia en el trabajo para mejorar la productividad.
7 métodos para implementar resiliencia laboral y mejorar la productividad
- Fomentar la autonomía: tomar decisiones, resolver problemas y corregir errores, ayuda a fomentar la responsabilidad y, con ello, superar situaciones desafiantes para transformarlas en aprendizajes. De esta manera están más motivados para corregir situaciones y establecer prioridades.
- Comprender y capitalizar errores: equivocarse es de humanos, pero lo importante es cómo se abordan esas situaciones. Reconocer, hablar y establecer un plan de acción es una manera de ser resilientes, el aprendizaje de cada experiencia es un factor clave para el avance del equipo de trabajo y el progreso.
- Apoyar el equilibrio entre la vida personal y laboral: el bienestar emocional y físico es fundamental, tomar pausas, respetar horarios de almuerzo, finalizar jornadas laborales a horarios adecuados, pueden significar una mejor gestión de las situaciones complicadas en el trabajo. Pero, al mismo tiempo, tener suficiente tiempo para recargar energía o descansar reduce los niveles de estrés, lo que favorece la eficacia y productividad en el trabajo.
- Escucha activa con los empleados: comprender las necesidades de las personas es importante para cuando lleguen situaciones desafiantes. Programar reuniones periódicas con el equipo para alinear temas y hacer un seguimiento de ellos, puede tener un gran impacto en la productividad al estar organizados, pero también implica la cercanía con ellos y conocer su punto de vista. Proporcionar herramientas, recursos y escucha puede significar que el entorno sea más amigable y que los empleados ganen confianza.
- Ser ejemplo de resiliencia: la mejor manera de transmitir algo es a través del ejemplo, para crear una fuerza laboral resiliente es importante empezar por los puestos de liderazgo, de esta manera los empleados aprenden resiliencia y adaptabilidad al observar a sus líderes practicar esas habilidades a desarrollar, al mismo tiempo seguridad en sí mismos.
- Brindar cuidado de salud mental: para prevenir situaciones de estrés en los empleados es importante brindar recursos que lo alivien. Por ejemplo, gestionar la carga de trabajo con plazos realistas, priorizar tareas y asegurarse de que cuenten con los recursos necesarios para realizar sus actividades. Otra forma es delegar tareas, esto fomenta el trabajo en equipo, mantiene la productividad y desarrolla un sentido de responsabilidad.
- Método Pomodoro: esta estrategia consiste en programar un temporizador y dedicarse a una tarea durante 20 minutos o 30 minutos y trabajar hasta que suene el temporizador. Después, se permite un descanso de cinco minutos para descansar y despejar la mente. Esta estrategia puede ser eficaz porque proporciona más tiempo para trabajar ininterrumpidamente y concentrado, además permite desconectar unos minutos antes de continuar.
“En los últimos años, el bienestar de los empleados ha pasado de ser una aspiración a convertirse en una prioridad, con personas que buscan flexibilidad y un entorno laboral respetuoso para aceptar o permanecer en un empleo. Además, es importante mencionar que cuando los líderes motivan a sus equipos, se mejora su bienestar en general.” concluye Nelson Gómez, director de Indeed en México.
Acerca de Indeed
Más gente encuentra trabajo en Indeed que en ningún otro sitio. Indeed es el sitio de empleo nº 1 del mundo (Comscore, Total de visitas, marzo de 2024). Con más de 580 millones de perfiles de búsqueda de empleo, personas de más de 60 países en 28 idiomas acuden a Indeed para buscar trabajo, publicar currículos e investigar empresas. Más de 3,5 millones de empresas utilizan Indeed para encontrar y contratar nuevos empleados. Indeed es una filial de Recruit Holdings, líder mundial en tecnología de RRHH y soluciones empresariales que está simplificando la contratación y transformando el mundo del trabajo.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR