- Además, se estima que contribuye con casi 200 millones de dólares en producción económica a la economía nacional.
CDMX a 30 de junio de 2025. El día de hoy, Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la infraestructura digital de Equinix en México, a través de sus clientes, contribuye de manera anual con 13 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) del país. Además, se estima que la compañía contribuya con casi 200 millones de dólares en producción económica a la economía nacional, tanto en impactos directos como en la cadena de valor, entre 2024 y 2026, a través de la inversión de capital prevista en los próximos años.
La conexión a Internet y el acceso a la información en tiempo real ha cambiado la forma de acceder a los productos y servicios tradicionales. Las empresas, industrias, gobiernos y sociedad en general se encuentran en una ola de transformación digital que no se detiene y que cada día ofrece mejores herramientas para hacer más agiles las actividades diarias de las personas.
Equinix es la empresa global de infraestructura digital e interconecta a organizaciones líderes de la industria en un mundo digital. Es un socio clave para organizaciones de todos los sectores, con importantes relaciones y beneficios para organizaciones en los sectores financiero, manufacturero, minorista, transporte, gobierno, salud y educación.
La economía digital cada día toma gran fuerza en todo el mundo y se refiere al uso de las tecnologías de la información en los procesos de producción de bienes y servicios, así como en su comercialización y consumo. La base de esta actividad está en la infraestructura digital que mientras más robusta y modernizada los negocios son más resilientes.
Amet Novillo, director general de Equinix México, explicó que es de gran valor conocer a detalle lo que representa la presencia de Equinix en México desde su llegada en 2020. Aseguró que, “el crecimiento de la industria tecnológica en el país, así como de la economía digital, se debe en gran medida al compromiso de empresas como Equinix, que confían y siguen invirtiendo en el desarrollo tecnológico y el crecimiento de todas las industrias en México”.
En el país, la compañía ofrece una conectividad mejorada de baja latencia, lo que permite servicios innovadores (como el comercio de divisas y la computación con IA) que de otro modo no serían posibles; un ancho de banda dedicado con el máximo rendimiento, lo que se traduce en gran capacidad y mayor fiabilidad, lo que ofrece una importante generación de ingresos para las empresas.
Empresas, redes, contenido, medios digitales y servicios en la nube crean un ecosistema digital dinámico y próspero a través de los centros de datos de Equinix que en México brinda soporte de infraestructura crítica a diversos sectores incluidos energía, construcción, telecomunicaciones, instituciones financieras, comercio electrónico y ventas minoristas y mayoristas. A través de sus centros de datos en Querétaro y Monterrey la compañía global da soporte y facilita las actividades digitales de 36 empresas locales (55% de sus clientes en el país), a la vez que permite a empresas globales invertir y establecer operaciones en el país.
Es importante resaltar que la compañía ofrece a sus clientes una gran variedad de opciones a elegir entre diversos proveedores para su estrategia de datos (incluidos servicios de nube privada y pública, así como conexiones privadas), mayor resiliencia al ser menos dependientes de un único proveedor de servicios, seguridad y rentabilidad.
Soporte para infraestructura crítica y sostenibilidad
Al ser los Centros de Datos un mercado que se distingue por consumir grandes cantidades de energía para mantener una alta disponibilidad de la infraestructura digital, Equinix está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la compañía busca la reducción de emisiones en todas las operaciones globales y cadena de valor a través de alcanzar una cobertura de energía renovable del 100% para 2030.
A nivel global, la compañía invierte en estrategias de conservación de recursos e innovación en centros de datos del futuro con la misión de impulsar su responsabilidad global con ayuda de forjar alianzas para promover la sostenibilidad y la transparencia en toda la empresa.
“Conocer a detalle la contribución que Equinix representa en el país es fundamental para reforzar la gran importancia de esta industria para el desarrollo y crecimiento económico y tecnológico del país”, dijo Amet Novillo.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR