La icónica marca Leica está de fiesta. Este 2025, la firma alemana conmemora el centenario de su primera cámara de 35 mm producida en serie, la legendaria Leica I, y lo hace con una celebración a gran escala desde su sede central en Wetzlar, Alemania. El evento reunió a más de 800 invitados del mundo del arte, la fotografía, la política y los negocios, incluyendo a representantes de Latinoamérica.
Con una historia que ha moldeado el lenguaje visual del siglo XX y XXI, Leica Camera AG ha influido profundamente en la cultura fotográfica global. “Durante los últimos 100 años, Leica ha sido sinónimo de innovación, ingeniería y calidad artesanal. Pero sobre todo, de pasión por la fotografía”, declaró el Dr. Andreas Kaufmann, presidente del Consejo de Supervisión de la compañía.
Una revolución en 35 mm: la Leica I de 1925
En 1925, la Leica I transformó el mundo de la fotografía con un diseño compacto y portátil, haciendo posible capturar el mundo desde una nueva perspectiva. Para conmemorar este hito histórico, Leica lanzó una colección limitada con el sello “100 YEARS OF LEICA”.
Entre las piezas más codiciadas se encuentra la Leica M11 100 YEARS OF LEICA “WETZLAR GERMANY”, una edición exclusiva limitada a solo 100 unidades, así como versiones conmemorativas de la Leica D-Lux 8, la Leica SOFORT 2 y los binoculares Trinovid 10×40.
El lanzamiento más destacado fue el set Leica M11-D, cuya primera unidad corresponde a la cámara Leica M número un millón. Esta joya tecnológica lleva el número de serie 6,000,000 y fue presentada junto con la mítica Leica I #126 de 1925.
Arte, historia y cultura: el corazón del aniversario
Desde este fin de semana y hasta el 21 de septiembre, Leica abrió tres exposiciones públicas como parte de su programa cultural:
- The Pleasure of Seeing: una retrospectiva del maestro estadounidense Joel Meyerowitz en el Ernst Leitz Museum.
- Witness: muestra del trabajo documental del fotoperiodista francés Édouard Elias, centrado en crisis humanitarias globales.
- These Are the Days: una exposición íntima del músico y fotógrafo Jamie Cullum, quien también ofreció un concierto especial durante la celebración.
Además, la ciudad de Wetzlar fue transformada con instalaciones culturales y colaboraciones que exploran la historia y legado de Leica, incluyendo una muestra dedicada a mujeres fotógrafas contemporáneas.
Karin Rehn-Kaufmann, directora artística de Leica Galleries International, destacó: “La cámara Leica cambió nuestra manera de ver el mundo. Es mucho más que una herramienta: es pasión, innovación y búsqueda de momentos eternos”.
Un siglo de visión: documental y legado
Uno de los momentos más esperados fue la proyección del documental Leica, A Century of Vision, dirigido por Reiner Holzemer. Este trabajo reúne testimonios de leyendas como Steve McCurry, Sebastião Salgado, Meyerowitz, así como artistas emergentes como JR, Sarah M. Lee y Dominic Nahr.
Acompañando este estreno, también se presentó el libro 100 LEICA STORIES, una recopilación de imágenes, anécdotas técnicas y momentos históricos que narran 100 años de excelencia y diseño fotográfico.
Las celebraciones cerraron con la 46ª Leitz Photographica Auction, donde se subastó una de las cámaras más valiosas de la historia: la Leica 0-Serie No. 112 de 1923, considerada una de las primeras cámaras de 35 mm del mundo. También se subastó una edición personalizada por el artista King Nerd, y los fondos fueron destinados a causas sociales.
Leica mira al futuro sin olvidar su esencia
Matthias Harsch, CEO de Leica Camera AG, concluyó: “Nuestro futuro sigue anclado en la óptica, la tecnología y un compromiso con la cultura visual. Hoy expandimos nuestra visión hacia smartphones, cine en casa, lentes ópticos y relojería”.
Leica celebra no solo una historia, sino un legado que continúa inspirando a generaciones. Y lo hace con la misma pasión con la que, hace 100 años, cambió para siempre el arte de contar historias a través de una lente.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR