Eaton ha diseñado una oferta tecnológica orientada no solo a proteger, sino a anticipar y gestionar los desafíos energéticos derivados de las lluvias.
CDMX – JUNIO 2025.- Con la llegada de la temporada de lluvias, muchas empresas enfocan sus esfuerzos en prevenir afectaciones físicas como filtraciones, inundaciones o daños estructurales visibles, sin embargo, existe un riesgo igual de crítico que frecuentemente pasa desapercibido: el impacto del clima sobre la infraestructura eléctrica y los sistemas tecnológicos. Las tormentas eléctricas, las descargas atmosféricas y las variaciones repentinas en el suministro eléctrico representan hoy una de las principales causas de pérdida y daños de equipos en ambientes corporativos e industriales. Más allá de un simple corte de energía, estos eventos generan interrupciones que afectan la continuidad operativa, deterioran componentes internos de sistemas sensibles y exponen a las organizaciones a pérdidas económicas considerables.
Cuando ocurre una tormenta eléctrica, la red de distribución enfrenta un estrés inusual. Esto se traduce en fluctuaciones de voltaje, transientes y micro-cortes que, aunque pueden parecer inofensivos, provocan un desgaste acumulativo en los equipos electrónicos, particularmente en aquellos que operan en entornos críticos como centros de datos, salas de servidores, equipos de telecomunicaciones o sistemas de automatización industrial. Las consecuencias no siempre son inmediatas, en muchos casos, el daño es progresivo, silencioso, y se manifiesta semanas después en forma de fallos intermitentes, pérdida de información o deterioro irreversible. Esto implica no solo la reposición de hardware, sino también interrupciones operativas, tiempos de inactividad, pérdida de productividad y hasta impactos reputacionales si los servicios o productos de la empresa dependen de la disponibilidad tecnológica.
Este fenómeno ha evolucionado con el tiempo, antes los apagones eran el principal enemigo. Hoy en día la amenaza son las irregularidades del suministro, que no necesariamente cortan la energía por completo, pero que alteran la calidad de la misma. Muchos sistemas tradicionales de protección, como reguladores básicos o supresores de picos de bajo alcance, no están diseñados para responder de forma eficiente ante los nuevos escenarios de riesgo climático y eléctrico que se presentan durante esta temporada.
Frente a este panorama, en Eaton hemos diseñado una oferta tecnológica orientada no solo a proteger, sino a anticipar y gestionar los desafíos energéticos derivados de las lluvias; nuestro enfoque se basa en la continuidad operativa como principio esencial, por ello, proponemos soluciones que integran respaldo energético con sistemas inteligentes de gestión y monitoreo. Ofrecemos sistemas de energía ininterrumpida (UPS) que ofrecen respaldo de energía confiable y segura, con conectividad integrada, ciberseguridad y monitoreo 24/7 que se adaptan a diferentes entornos. El rango de potencia del portafolio de UPS Eaton permite proteger desde una estación de trabajo crítica hasta un centro de datos de hiperescala, garantizando que ninguna falla eléctrica inesperada se convierta en una pérdida operativa.
Además, contamos con herramientas de monitoreo remoto que permiten a los equipos de TI y mantenimiento visualizar en tiempo real el comportamiento de la red eléctrica interna, identificar anomalías, emitir alertas preventivas y tomar decisiones informadas antes de que ocurra un evento de riesgo que podría provocar pérdidas considerables
La experiencia nos ha mostrado que muchas empresas reaccionan cuando el daño ya está hecho, en cambio, las organizaciones que adoptan un enfoque preventivo logran reducir significativamente sus pérdidas, extienden la vida útil de sus equipos y optimizan sus procesos operativos incluso en condiciones climáticas adversas. Nuestro compromiso sigue siendo el acompañar a cada cliente con soluciones personalizadas, diseñadas desde el conocimiento técnico y adaptadas a los desafíos particulares de cada sector.
Hoy más que nunca, proteger la infraestructura tecnológica es proteger el corazón mismo de la operación empresarial, no se trata únicamente de contar con energía, sino de contar con energía confiable, estable y segura, especialmente cuando el entorno se vuelve impredecible. Nuestra tecnología está diseñada para responder a los retos del presente y anticipar los riesgos del futuro, este es el momento de actuar con previsión.
* * *
Acerca de Eaton:
Eaton es una compañía líder en administración de energía con ventas superiores a los $21.6 mil millones de dólares. Ofrece soluciones energéticamente eficientes que ayudan a sus clientes a administrar de manera más eficiente, segura y sostenible la energía eléctrica, hidráulica y mecánica. Eaton se dedica a mejorar la calidad de vida y el medio ambiente mediante el uso de tecnologías y servicios de administración de energía. Eaton cuenta con aproximadamente 99,000 empleados y vende productos a clientes en más de 175 países.
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres noticias Anime, Videojuegos y diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR