El estreno del anime original Necronomico and the Cosmic Horror Show, producido por Cygames y transmitido a través de Crunchyroll este 1 de julio de 2025, ha sido opacado por una polémica inesperada: se descubrió que los subtítulos en alemán incluían texto generado por ChatGPT, lo que ha levantado una ola de críticas entre los espectadores por errores de localización en múltiples idiomas.
“ChatGPT said…”: el error que reveló todo
El detalle fue detectado por usuarios alemanes que encontraron una línea en los subtítulos que literalmente decía:
“ChatGPT said: Wenn ich die Welt von hier an weiter genießen kann,”
(“ChatGPT dijo: Si puedo seguir disfrutando del mundo desde aquí en adelante”).
Este evidente descuido fue tomado como prueba de que el proceso de subtitulación involucró directamente el uso de inteligencia artificial, en específico ChatGPT, para traducir o generar los diálogos. Además, esta línea no fue eliminada en la edición final, lo que generó dudas sobre los controles de calidad dentro del proceso de localización.
Subtítulos con varios errores
Los errores no se limitaron al alemán. Varios espectadores reportaron fallos también en los subtítulos en inglés, entre ellos:
- El nombre de la protagonista Miko fue mal escrito como “Mako”.
- Toyosu Abandoned Amusement Park apareció como “Toussu Abandened Amusment Park”.
- El título de la propia serie, Necronomico, fue traducido como “Necroligion” en una de las escenas.
Capturas de pantalla con estos errores ya circulan ampliamente en redes sociales, evidenciando un descuido poco habitual en una plataforma de streaming tan grande como Crunchyroll.



¿Quién es responsable?
Hasta el momento, Crunchyroll no ha confirmado si fue responsable directa de los subtítulos, ni ha emitido una declaración oficial. La situación se complica por el hecho de que Cygames figura como encargada de la licencia internacional del anime y también participa como productora.
Mientras tanto, el debate sobre el uso de herramientas de IA en procesos de localización, doblaje y traducción vuelve a tomar fuerza. Esta controversia se suma a otras recientes en la industria del entretenimiento, como los intentos de empresas como Disney de explorar modelos de localización asistida por IA, según listados de trabajo publicados este mismo año.
¿De qué trata Necronomico and the Cosmic Horror Show?
Dirigido por Masato Matsune en Studio Gokumi, el anime cuenta la historia de Miko Kurono, una streamer en decadencia que se une al nuevo juego de realidad virtual KADATH con la esperanza de cambiar su suerte. Sin embargo, el juego resulta ser una trampa creada por entidades divinas, y Miko deberá sobrevivir a una serie de horrores cósmicos inspirados en el universo de Lovecraft mientras la línea entre el mundo real y el virtual se vuelve cada vez más difusa.
La propuesta de Necronomico mezcla suspenso psicológico, horror cósmico y crítica social sobre la cultura del streaming, y ha sido uno de los títulos más comentados del lineup de primavera 2025.
El debate continúa: ¿futuro de la localización o error evitable?
La inclusión de IA en procesos creativos y de localización sigue siendo un tema polémico. Si bien puede facilitar el trabajo en proyectos masivos y de rápida distribución, el caso de Necronomico muestra que la falta de supervisión humana puede resultar en errores graves, afectando la experiencia del espectador e incluso la reputación de una franquicia.
Los fans esperan una respuesta oficial de Crunchyroll y Cygames, así como una corrección inmediata en los subtítulos afectados. Mientras tanto, la comunidad se mantiene dividida entre la curiosidad por los avances tecnológicos y la exigencia de estándares profesionales en la industria del anime.
Para más noticias de #Anime, manga, videojuegos y cultura geek & tech, visita: MultiAnime.com.mx
Síguenos también en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: Anime Corner