En un mundo donde la ansiedad y el estrés se han convertido en epidemias silenciosas, una solución accesible y poderosa emerge desde una función humana tan simple como vital: respirar.
Ciudad de México, 30 de junio de 2025 – Numerosas investigaciones científicas demuestran que prácticas breves de respiración consciente pueden generar cambios profundos en la salud mental. A través de ejercicios específicos de control de la respiración, es posible activar el sistema nervioso parasimpático, reduciendo la respuesta de lucha o huida y promoviendo estados de calma, concentración y resiliencia emocional.
Pausa, la startup mexicana especializada en bienestar emocional, ha tomado esta evidencia para desarrollar una plataforma que integra tecnología de inteligencia artificial y prácticas de respiración adaptadas a las necesidades reales de los trabajadores y comunidades latinoamericanas.

Un estudio de la Universidad de Stanford (2020) identificó que técnicas de respiración controlada, como la respiración cíclica, pueden ser más efectivas para reducir el estrés que la meditación tradicional. Asimismo, investigaciones de la Harvard Medical School han documentado cómo ejercicios de respiración profunda pueden disminuir niveles de cortisol (hormona del estrés) y mejorar la variabilidad de la frecuencia cardíaca, un marcador de resiliencia emocional.
«Respirar no es sólo oxigenar el cuerpo, es regular nuestro estado emocional», explica la Dra. María Torres, asesora científica de Pausa. «Cuando entrenamos la respiración consciente, reprogramamos el cerebro para responder mejor ante el estrés, mejoramos el sueño y cultivamos mayor claridad mental.»
El pasado 24 de junio, Pausa celebró su primer press day en Casa Another, donde el fundador Rodrigo Verduzco y el desarrollador Andrés Nadal ofrecieron una demostración en vivo de la aplicación. El encuentro tuvo como objetivo invitar a los asistentes a experimentar una pausa real en su día a día, conectando con el propósito esencial de la plataforma: facilitar espacios de respiración consciente que transformen la salud mental desde lo cotidiano.

Con esta experiencia, Pausa reafirma su compromiso por llevar el bienestar emocional al centro de la conversación diaria. La plataforma traduce estos principios científicos en prácticas accesibles de menos de cinco minutos, diseñadas para integrarse fácilmente en el flujo natural de la vida.
Para conocer más, visita www.pausaapp.com
Sobre Pausa
Pausa es la primera plataforma de respiración consciente creada por y para latinoamericanos. Fundada en México, Pausa integra tecnología de inteligencia artificial, neurociencia y conocimiento cultural para ofrecer micro-pausas guiadas que fortalecen el bienestar emocional y mental en la vida diaria. A través de prácticas breves y accesibles de respiración consciente, Pausa busca democratizar el acceso a la salud mental, haciendo del bienestar una parte esencial y cotidiana en las oficinas, escuelas y hogares de América Latina. Con un enfoque validado científicamente y culturalmente relevante, Pausa transforma el acto de respirar en una herramienta de resiliencia, enfoque y conexión humana.
Para más información, visita www.pausaapp.com o contáctanos en [email protected].
About Pausa
Pausa is the first conscious breathing platform created by and for Latin Americans. Founded in Mexico, Pausa integrates artificial intelligence technology, neuroscience, and cultural expertise to deliver guided micro-breaks that strengthen emotional and mental well-being in daily life. Through brief, accessible conscious breathing practices, Pausa seeks to democratize mental health, making well-being an essential, everyday act across offices, schools, and homes throughout Latin America. Grounded in scientific validation and cultural relevance, Pausa transforms the simple act of breathing into a powerful tool for resilience, focus, and human connection.
For more information, visit www.pausaapp.com
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR