Maka Recetas lanza Maka Vet, la primera plataforma de economía colaborativa para veterinarios en México, una alternativa innovadora que busca fortalecer los ingresos del gremio y mejorar la atención en salud animal.Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025.- En México, las plataformas digitales colaborativas han transformado industrias como el transporte y el hospedaje. Sin embargo, hasta ahora no existía una iniciativa que trasladara este modelo al ámbito veterinario, a pesar de que, según datos del portal Data México del Gobierno, durante el primer trimestre de 2025 la fuerza laboral de veterinarios y zootecnistas sumó 48,800 personas, con un salario promedio mensual de $7,780 pesos, trabajando 41.1 horas semanales.En respuesta a este panorama, Maka Recetas presenta Maka Vet, la primera plataforma digital de economía colaborativa dirigida exclusivamente a médicos veterinarios. Su objetivo es ofrecer una vía accesible para incrementar ingresos de forma sostenible y, al mismo tiempo, facilitar el acceso a productos de nutrición animal de alta calidad sin necesidad de inversión inicial ni intermediarios.“Maka Recetas busca apoyar a los veterinarios y a las pequeñas clínicas del país con una herramienta que les permita diversificar sus ingresos, sin barreras de entrada y con total transparencia. Esta plataforma refleja nuestro compromiso con el bienestar animal y con quienes lo hacen posible todos los días”, señaló Pascual Padilla, Gerente de Operaciones en Maka Recetas. El modelo fue diseñado a partir de entrevistas y acompañamiento con médicos veterinarios en activo, quienes identificaron los principales retos financieros, logísticos y operativos que enfrentan en su día a día.
Beneficios clave de Maka Vet:
Generación de ingresos adicionales por cada recomendación o venta concretada desde el perfil del veterinario.Acceso gratuito a materiales educativos y contenido especializado, fomentando la actualización profesional continua.Sistema de recompensas y bonos según el desempeño, que impulsa la estabilidad económica y reconoce el esfuerzo profesional.Esta iniciativa cobra mayor relevancia si se considera que, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE), el 65% de las pymes mexicanas incluidas clínicas veterinarias enfrenta problemas de liquidez, rentabilidad y falta de modelos comerciales innovadores.“Este no es solo un modelo innovador, sino un paso hacia una relación más equitativa entre marcas, veterinarios y consumidores. Queremos construir un ecosistema donde el bienestar de las mascotas y el apoyo al sector veterinario vayan de la mano”, añadió Pascual Padilla.Con Maka Vet, Maka Recetas, perteneciente a Grupo Proan, se posiciona como la primera empresa de alimentos para mascotas en México en lanzar una solución digital basada en economía colaborativa dirigida a profesionales del sector. Esta plataforma sienta las bases de un modelo más inclusivo para el futuro del gremio veterinario.Sobre Maka
Maka es una compañía socialmente responsable y pertenece a Grupo Proan, empresa líder en la producción de proteína animal en México. Fue fundada en el 2019 y lanzó durante el 2023 sus productos premium, como vertical de negocio enfocada en la creación de alimento para perros; comprometida con la calidad de origen, transparencia e innovación para satisfacer las necesidades de las mascotas y sus dueños.
Maka tiene el propósito de crear alimentos honestos que favorezcan la nutrición de los perros. Además, cuenta con una comunidad de más de 60 mil personas en donde, a través de contenido educativo, impulsan la tenencia responsable de las mascotas. @makarecetaswww.makarecetas.com
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR