- 82% de los consumidores consulta entre 3 y 7 fuentes antes de comprar; la inteligencia conversacional reduce esa fricción en segundos.
- Las marcas que integran agentes de IA nativos aumentan sus ingresos en promedio un 7.5% al mejorar la experiencia en momentos de alta demanda.
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.- En un entorno donde los consumidores se mueven entre canales, marcas y fuentes de información con una velocidad sin precedentes, la capacidad de una empresa para mantener conversaciones inteligentes, consistentes y personalizadas en tiempo real se ha convertido en un verdadero diferenciador competitivo.
Especialmente en categorías de alta demanda, donde la decisión de compra ocurre en segundos, entender, adaptarse y conectar con cada persona en cada punto de contacto ya no es opcional: es esencial.
Según un estudio realizado por Blip y WGSN, el 82% de los consumidores consulta entre tres y siete fuentes de información antes de tomar una decisión de compra, y el 47% inicia su búsqueda directamente en marketplaces.
La inteligencia conversacional está transformando radicalmente la experiencia de compra. No se trata solo de responder rápido, sino de interpretar el contexto, leer la intención y ofrecer respuestas que generen confianza.
Blip, como plataforma AI Native, coloca esta inteligencia en el centro de la arquitectura tecnológica. Sus agentes conversacionales no son simples chatbots; están diseñados desde cero para comprender el lenguaje natural, adaptarse al tono del usuario y responder en tiempo real con precisión y empatía.
En momentos de alta demanda —como lanzamientos de productos, promociones especiales o temporadas pico— ayuda a los consumidores a navegar el catálogo, comparar opciones, encontrar la alternativa más compatible con sus necesidades y tomar decisiones informadas sin fricción. Esta capacidad no solo mejora la experiencia, sino que reduce la pérdida de oportunidades por indecisión o saturación.
La jornada del consumidor ha dejado de ser lineal. El embudo tradicional se ha desdibujado. Hoy, los compradores investigan, comparan, preguntan y deciden a través de múltiples fuentes y momentos.
En este escenario fragmentado, la experiencia del cliente debe ser continua, contextual y emocionalmente relevante. Sin embargo, el 61% de las personas aún se siente desconectado, tratado como un número más, lo que impacta directamente en la percepción de marca y en los resultados comerciales.
La inteligencia conversacional permite a las empresas conectar de forma inteligente en todos los canales, unificando cada conversación como parte de una misma relación en evolución.
El estudio también revela que las compañías que adoptaron plataformas de comercio unificado con tecnología conversacional integrada lograron un aumento promedio del 7.5% en sus ingresos anuales.
La inteligencia conversacional no es una promesa futura. Es una realidad que ya está redefiniendo cómo las marcas venden, comunican y construyen vínculos duraderos.
En Blip, esta transformación ocurre desde el primer contacto. Las marcas que la adoptan de forma nativa no solo están mejor preparadas para responder a la velocidad del consumidor moderno, sino para construir relaciones más humanas, más relevantes y más valiosas.
ooOoo
Sobre Blip
Blip es una compañía global enfocada en conectar a marcas y consumidores a través de soluciones de inteligencia conversacional integradas a canales como WhatsApp, Instagram, Messenger, Google RCS y Apple. La marca ha ayudado a más de 4.000 empresas como Dell, GM, Stellantis y Claro a potenciar sus estrategias de venta, marketing y atención al cliente utilizando contactos inteligentes (bots potenciados por IA).
La marca tiene presencia en más de 32 países y cuenta con oficinas en Brasil, México y España. En 2020, Blip recibió su primera inversión de Serie A de Warburg Pincus por $100 millones de dólares. Luego, en 2022, recibió su segunda inversión (de Serie B), de la misma empresa, por $70 millones de dólares. En noviembre de 2024, recibió su más reciente inversión (de Serie C) por un valor de $60 millones de dólares, liderada por SoftBank y con participación de Microsoft, con la que consolida sus planes de expansión internacional.Más información en https://www.blip.ai/es/
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR