En la logística de cadena de frío, en especial, en el transporte de productos perecederos, hay un factor que puede determinar la diferencia entre mantener la rentabilidad del negocio o enfrentar pérdidas millonarias. Se trata de la fiabilidad de los equipos de refrigeración para transporte. Y es que mantener el control de la temperatura en la cadena de frío se ha vuelto crítico para garantizar la calidad de los bienes trasladados y, con ello, la confianza de los clientes y el cumplimiento de compromisos comerciales.
Para darse una idea del impacto de negocio; tan solo en la industria farmacéutica, se pierden aproximadamente 35,000 millones de dólares al año debido a fallas en la logística con control de temperatura, de acuerdo con datos de Peli BioThermal.
Desde la óptica de negocio, una falla técnica que detenga una unidad frigorífica no solo implica un retraso en la entrega, sino un riesgo directo a la calidad, seguridad y eficacia del producto. En sectores como el farmacéutico, el alimentario o el químico, ese riesgo se traduce en pérdidas irreparables y problemas a nivel operativo, económico y reputacional.
El desafío latente de las fallas en equipos de refrigeración
Uno de los grandes problemas que enfrentan las empresas con operaciones de logística en frío es la vulnerabilidad de los equipos de refrigeración ante fallas técnicas. Las averías más comunes incluyen fugas de refrigerante, fallas en compresores, problemas eléctricos, obstrucción en sistemas de ventilación o sensores de temperatura defectuosos.
Para José Carlos Gómez, experto en control de temperatura para el transporte LAR Norte de Thermo King, las causas de las fallas comunes en un sistema de refrigeración suelen estar relacionadas con desgaste natural, falta de mantenimiento programado, manipulación inadecuada, condiciones de operación extremas o, incluso, la elección de equipos inadecuados para el tipo de producto transportado.
Lo crítico es que estas fallas, en muchos casos, ocurren sin previo aviso. Una avería repentina, durante el transporte de productos perecederos, puede derivar en una pérdida de toda la carga transportada, con implicaciones que superan lo operativo y se reflejan en devoluciones, pérdida de confianza de clientes, sanciones regulatorias y, en última instancia, un impacto directo en los estados financieros.
La prevención como estrategia de negocio
La experiencia ha demostrado que reaccionar siempre resulta más costoso que prevenir. Una avería atendida de manera reactiva puede resolver el aspecto técnico, pero sus efectos en la calidad del producto y en el cumplimiento de los tiempos de entrega suelen ser irreversibles. El resultado no solo es una pérdida operativa, sino también un impacto directo en la rentabilidad, la confianza de los clientes y la reputación de la empresa.
Por ello, anticiparse a los riesgos debe asumirse como una decisión crítica. “Prevenir fallas requiere un enfoque proactivo y multifacético que combine tecnología, disciplina operativa y visión empresarial”, explica Gómez. “Esto implica identificar las fallas más comunes en los sistemas de refrigeración, reconocer sus primeras señales, reforzar la disciplina en el mantenimiento preventivo, capacitar a los operadores y aprovechar las herramientas digitales de monitoreo en tiempo real, que hoy forman parte de las mejores prácticas en el transporte de productos perecederos”.
De acuerdo con el directivo de Thermo King, estas son algunas de las acciones clave que las empresas deben priorizar para proteger sus operaciones:
• Invertir en soluciones de refrigeración de vanguardia, bien dimensionadas a la operación, diseñadas para mantener la integridad de la cadena de frío, reducir el consumo energético y maximizar la confiabilidad.
• Establecer programas de mantenimiento preventivo, con revisiones calendarizadas que eviten que pequeños fallos escalen a averías críticas.
• Implementar monitoreo y diagnóstico remoto, que permite reaccionar con rapidez ante cualquier desviación de temperatura o de rendimiento.
• Capacitar periódicamente al personal, asegurando que conozcan los protocolos correctos de manipulación y operación de equipos.
• Seleccionar el equipo adecuado para cada tipo de producto, entendiendo que no todas las cargas requieren la misma tecnología de refrigeración.
• Elegir un socio estratégico de servicio técnico para la cadena de frío, capaz de garantizar soporte en mantenimiento, reparaciones oportunas y atención ante emergencias.
Alianzas estratégicas para blindar la cadena de frío
La cadena de frío no puede verse únicamente como una operación logística, sino como un factor crítico que protege la rentabilidad y la reputación corporativa. Disponer de unidades de refrigeración en la flota es apenas el punto de partida; lo que realmente asegura la continuidad del negocio es contar con respuesta inmediata ante imprevistos. Apostar únicamente a las reparaciones correctivas equivale a asumir un riesgo financiero innecesario.
De ahí la importancia de establecer alianzas estratégicas con proveedores de servicio técnico especializados en cadena de frío, capaces de ofrecer disponibilidad 24/7 en múltiples ubicaciones, protocolos de mantenimiento preventivo que minimicen la probabilidad de fallas críticas, respuesta rápida y soporte técnico certificado para recuperar la operación en el menor tiempo posible, y cobertura regional o multinacional.
Tal es el caso de Thermo King, que además de ofrecer soluciones para mantener la cadena de frío, dispone de una amplia red de distribuidores certificados con servicio técnico especializado y amplia cobertura, lo que permite a los negocios contar con asistencia cercana y eficiente, tanto para el mantenimiento preventivo como para intervenciones de emergencia.
La gestión de la cadena de frío hoy implica mucho más que adquirir soluciones de vanguardia, también se debe considerar anticipar riesgos, coordinar procesos y garantizar la continuidad. Invertir en soluciones confiables, capacitar al personal y forjar alianzas sólidas con proveedores de servicio es una estrategia que ayuda a proteger los ingresos, fortalecer la confianza del cliente y convertir la cadena de frío en un ecosistema rentable.
Acerca de Thermo King
Thermo King, de Trane Technologies (NYSE: TT), un innovador climático global, es un líder mundial en soluciones de control de temperatura de transporte sustentables. Thermo King es la única empresa que ofrece soluciones de almacenamiento y transporte conectadas de extremo a extremo con temperatura controlada a lo largo de la cadena de frío. Para obtener más información, visite thermoking.com o tranetechnologies.com
Acerca de Trane Technologies
Trane Technologies es un innovador climático global. A través de nuestras marcas estratégicas Trane® y Thermo King®, y nuestra cartera de productos y servicios ambientalmente responsables, brindamos soluciones climáticas eficientes y sustentables para edificios, hogares y transporte. Visite tranetechnologies.com.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR