Ser madre hoy en día significa mucho más que cumplir con un rol de cuidado. Para millones de mujeres en México y el mundo, la maternidad se combina con la necesidad —y también el deseo— de desarrollarse profesionalmente, un reto que plantea exigencias físicas, emocionales y sociales que no siempre se visibilizan. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), 7 de cada 10 mujeres que participan en el mercado laboral son madres, y de ellas, el 58% lo hace en condiciones de informalidad, con acceso limitado a derechos laborales y seguridad social. Según cifras del INEGI, existen más de 15.8 millones de madres trabajadoras en el país, lo que representa cerca del 73% de la población femenina económicamente activa. Esto significa que las madres no sólo cumplen con la crianza, sino que además son una fuerza económica decisiva para el sostenimiento de millones de familias.
Sin embargo, esta realidad viene acompañada de cargas desiguales. Muchas mujeres enfrentan una doble jornada: el trabajo remunerado fuera de casa y las tareas de cuidado y organización en el hogar, que siguen recayendo mayoritariamente en ellas. A esto se suma el cansancio físico, la presión social y un sentimiento de culpa constante: no estar lo suficiente con los hijos, no rendir al máximo en lo profesional, no cumplir con expectativas muchas veces irreales. Este “costo invisible” de la maternidad laboral repercute en la salud emocional de las mujeres y en su capacidad de crecer en entornos donde todavía falta más flexibilidad y apoyo estructural.
Es por ello que resulta fundamental abrir espacios de diálogo para reflexionar sobre la compatibilidad entre la maternidad y el desarrollo profesional. Con esta intención,Chicco realizó un evento de la mano deCo Madre y Macarena Riva, creadora de contenido, emprendedora, especialista en finanzas, estrategias de comunicación y negocios, así como un fuerte liderazgo femenino, donde entre mamás compartimos experiencias y retos cotidianos en torno a la maternidad y la vida laboral. La conversación abrió un espacio honesto sobre la culpa, el agotamiento, la importancia del autocuidado y la necesidad de que las empresas se comprometan con políticas de apoyo reales. Para Chicco, acompañar a las madres no sólo significa ofrecer productos que faciliten la crianza, sino también visibilizar los desafíos que enfrentan y ser un aliado en este proceso.
Para más información consulta: https://www.chicco.com.mx/ o siguenos en nuestras redes sociales: @chiccomx
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR