- En Fiestas Patrias 2024, con cerca de 70 mil órdenes, el pozole rojo se coronó como el campeón indiscutible para los usuarios de Uber Eats.
- En el mismo periodo, las 3 zonas más taqueras de la CDMX fueron Del Valle, Nápoles y Condesa; mientras que las 3 más pozoleras fueron La Roma, Santa Úrsula Coapa y Polanco.
- Con las más de 5 mil órdenes de quesadillas pedidas usando la app de Uber Eats, ¡podríamos rodear en promedio 1.5 veces el Zócalo capitalino!
Ciudad de México, a 10 de septiembre de 2025. Si el 15 de septiembre se canta el himno, el 16 se come pozole. Y desde hace un año, miles de usuarios de la app de Uber Eats han encontrado en La Casa de Toño la forma más fácil (y deliciosa) de mantener vivas las tradiciones mexicanas.
La alianza exclusiva entre Uber Eats y La Casa de Toño está de aniversario, y las cifras son tan sabrosas como los platillos. Durante Fiestas Patrias 2024, se pidieron más de 5 mil órdenes de quesadillas y cerca de 70 mil de pozole, consolidando a este restaurante como uno de los favoritos en la app.
El pozole rojo se coronó como el campeón indiscutible, con picos de crecimiento durante dichas festividades y los fines de semana. En cambio, las enchiladas y flautas se convirtieron en los favoritos para desayuno y comida, con más pedidos el 16 de septiembre entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.
Las 3 zonas más taqueras de la CDMX fueron Del Valle, Nápoles y Condesa; mientras que las 3 pozoleras por excelencia fueron La Roma, Santa Úrsula Coapa y Polanco. Una geografía gastronómica que confirma lo que todos sospechábamos: el pozole y los tacos no tienen horario ni código postal.
“Nuestra misión es estar presente en esos momentos que definen la cultura gastronómica del país. A un año de esta alianza con La Casa de Toño, hemos acompañado a los usuarios tanto en cenas familiares como en celebraciones patrias, llevando los sabores más representativos de México directo a sus mesas”, comentó David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats México.
Y si llevamos los datos al terreno histórico, el apetito de los usuarios pintaría así:
- Las más de 7 mil órdenes de flautas pedidas alcanzarían para alimentar en promedio a todos los visitantes del Castillo de Chapultepec en un día, ¡y todavía sobraría para repetir!
- Con el pozole entregado, se podrían servir más de 130 mil platos… ¡suficientes para consentir en promedio a todos los asistentes al desfile del 16 de septiembre en la capital del país!
- Y finalmente, las quesadillas entregadas alcanzarían para rodear en promedio 1.5 veces el Zócalo de la CDMX.
Pequeños grandes datos que demuestran que los mexicanos celebran con tanto entusiasmo como los héroes de 1810, pero con antojos en mano.
“Para nosotros, estar en Uber Eats significó llevar la experiencia de La Casa de Toño a más hogares y celebrar con más familias. Es emocionante ver cómo platillos tan tradicionales se mantienen vigentes en nuevas generaciones que hoy celebran nuestras Fiestas Patrias con un clic, tanto en la CDMX y su zona metropolitana, o en Toluca, en donde recientemente abrimos una nueva sucursal”, afirmó Ana Zuluaga, directora de delivery de La Casa de Toño.
Con este primer aniversario, Uber Eats y La Casa de Toño celebran el inicio de una tradición que llegó para quedarse: que el grito se dé en la plaza… y que el pozole llegue a tu casa.
###
Sobre Uber EatsUber Eats permite a las personas acceder a restaurantes, supermercados y tiendas de especialidad, y solicitar los productos que desean al toque de un botón, recibiéndolos a domicilio de manera confiable y segura. Desde su lanzamiento hace casi 9 años, Uber Eats ha aprovechado la experiencia tecnológica de Uber y la eficiencia de sus soluciones logísticas para atender a más de quince mil ciudades en todo el mundo. A la fecha, Uber Eats se ha consolidado como la plataforma de entrega más grande, con más de un millón de establecimientos a nivel global. En México, operamos desde 2016 y estamos presentes en más de 114 ciudades de la República.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: RP