¿Te imaginas competir frente a líderes como Marcus Dantus, Karla Berman o Quentin Paquelier? Con ITAM Sports Analytics Conference (ISAC), eso deja de ser un sueño. Este 6 de noviembre, el ITAM reunirá a estudiantes, emprendedores y profesionales del deporte y la tecnología en un evento que redefine la manera en que se construye el futuro de la industria deportiva.
Organizada por ISAC, la conferencia ofrecerá una experiencia única donde la teoría se transforma en acción a través de tres competencias oficiales presentadas por Club América e inter.mx: el Hackathon, el Business Case y el Marketing Case.
Las competencias se llevarán a cabo del 4 al 6 de noviembre en el ITAM, reuniendo a talento de toda Latinoamérica. ISAC organiza dos Business Case Competitions y dos Hackathons, diseñados para que estudiantes y profesionales pongan a prueba su conocimiento frente a desafíos reales de la industria.
Trabaja en equipo, resuelve problemáticas del sector deportivo, recibe mentoría de expertos y presenta tus ideas ante jueces de clubes y marcas líderes.
Business Cases y Hackathons ISAC: retos reales, datos reales, retroalimentación real.
Estos retos pondrán a prueba la creatividad, la capacidad analítica y la visión de negocio de los equipos, quienes presentarán sus soluciones ante un jurado integrado por líderes como Marcus Dantus, Karla Berman, Dorian Roldán, Claudia Carrión, Alberto Achar, Mauricio Carrandi, Janelly Farias, Jorge León y Baptiste Maurel, entre otros referentes del deporte, la tecnología y la innovación en México.
Competencias oficiales ISAC 2025
- Hackathon — presentado por Club América: desarrollo de soluciones basadas en datos para optimizar el rendimiento y la gestión dentro de la cancha.
- Business Case — presentado por Club América: diseño de estrategias de crecimiento, monetización, afición y fortalecimiento de la marca, incluyendo fútbol femenil.
- Business Case — presentado por inter.mx: construcción de una love brand en el sector de seguros en México mediante alianzas, adquisición de clientes y sports marketing.
Además de las competencias, ISAC ofrecerá ponencias internacionales, paneles especializados y espacios de networking, consolidándose como el punto de encuentro clave para quienes quieren vivir, analizar y transformar el deporte desde adentro.
Un trampolín hacia la industria real
Más que una competencia, ISAC es una plataforma de conexión con la industria deportiva. Finalistas de ediciones pasadas hoy colaboran con instituciones como FIFA, los Diablos Rojos del México o Rayados de Monterrey, demostrando que aquí no solo se aprende: se abren puertas reales.
Como explica Rodrigo Cobo, cofundador de la conferencia:
“La ISAC no es solo un evento académico, es una plataforma que conecta el talento joven con los grandes jugadores de la industria. Aquí se crean oportunidades reales.”
El gran cierre será el 6 de noviembre en el ITAM, con una jornada que reunirá a mentes brillantes, ideas disruptivas y el pulso del futuro deportivo.
El deporte se está transformando. La pregunta es: ¿vas a verlo desde la banca o vas a entrar al juego?
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR