Ciudad de México, octubre de 2025. – La industria de manufactura avanzada tiene puesta la mirada en Nuevo León. El próximo 25 y 26 de noviembre, ZEISS Industrial Quality Solutions llevará a cabo por primera vez en México el ZEISS Quality Innovations Worldwide (ZQIW) 2025, un foro internacional que reunirá a líderes globales de calidad, ingeniería, metrología e innovación para abordar los desafíos y tendencias que están transformando el futuro de la producción.
Esta edición forma parte del nuevo modelo global impulsado por ZEISS tras el exitoso Quality Innovations Summit celebrado en Berlín en 2023, que reunió a más de 1,500 asistentes de empresas como Foxconn y Mercedes-Benz. Ahora el Summit evoluciona hacia un formato regional, con México elegido como una de las sedes estratégicas por ser el cuarto mercado más importante de ZEISS a nivel mundial, solo detrás de China, Alemania y Estados Unidos.
“México es un hub clave para la manufactura global. Por eso buscamos que este evento sea el punto de encuentro donde la industria discuta, comparta y construya el futuro de la calidad”, explicó Arturo Zavala, director de ZEISS IQS México y líder del proyecto ZQIW en el país.
UN ENCUENTRO SIN PRECEDENTES EN INNOVACIÓN, METROLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN.
En un mercado global de metrología valuado en más de 15 mil millones de dólares y con un crecimiento anual superior al 7%, ZQIW México reunirá a más de 150 líderes y especialistas de industrias automotriz, aeroespacial, electrónica, médica y de manufactura avanzada.
El evento ofrecerá:
- Más de 1,000 m² de exhibición tecnológica, incluyendo automatización, digitalización y soluciones basadas en IA.
- DEMO CENTER con demostraciones en vivo de las últimas tecnologías de metrología, tomografía, escaneo 3D, visión artificial y software avanzado.
- Networking estratégico con más de 100 oportunidades de conexión con expertos, clientes, proveedores y tomadores de decisión.
- Conferencias y paneles de alto nivel sobre gigacasting, integración aeroespacial, nearshoring, digital twins y manufactura inteligente.
Zavala lo resume así:
“Hoy, dominar la metrología no es una ventaja competitiva, sino una condición de supervivencia. Queremos que los asistentes regresen a sus empresas con ideas, soluciones y alianzas que transformen su gestión de calidad”.
UNA PLATAFORMA PARA CONSTRUIR COMUNIDAD E IMPULSAR LA INDUSTRIA 4.0.
Uno de los pilares del ZQIW será la transición hacia la industria 4.0 y la digitalización de procesos. Para ZEISS, el software ahora es el corazón de la toma de decisiones en calidad.
Tecnologías como ZEISS PiWeb, que integra señales digitales de múltiples dispositivos para correlacionarlas en tiempo real, permiten a las empresas reducir scrap, anticipar fallas, acelerar ciclos de producción y conectar proveedores con plantas de ensamble.
El Summit también abordará cómo la inteligencia artificial impulsa capacidades de inspección no destructiva, metrología predictiva y análisis avanzado de datos
RECORRIDOS TECNOLÓGICOS POR INDUSTRIAS ESTRATÉGICAS.
El evento incluirá cuatro recorridos especializados, donde los asistentes podrán observar la aplicación real de soluciones ZEISS en:
- Industria médica: inspección de dispositivos moldeados por inyección, control en etapas críticas y validación con microscopía avanzada.
- Aeroespacial: análisis de componentes complejos producidos en distintos países, retos de trazabilidad y cadenas de suministro internacionales.
- Electrónica: inspección de tarjetas y componentes mediante tomografía 3D no destructiva.
- Casting y fundición: medición precisa desde materia prima hasta piezas terminadas para autos eléctricos
PANORAMA INDUSTRIAL: ELECTRÓNICA Y AEROESPACIAL, MOTORES DEL CRECIMIENTO
Zavala compartió que el sector automotriz enfrenta un período de cautela en inversiones; sin embargo, otras industrias están acelerando rápidamente:
- Electrónica: ya representa más del 15% de las exportaciones mexicanas y es la industria que más crece.
- Aeroespacial: ha retomado fuerza en los últimos dos años.
- Dispositivos médicos: estable, noble y en constante expansión.
ZEISS responde a esta demanda con tres Quality Excellence Centers ubicados en Apodaca, Tijuana y Silao, donde las compañías pueden recibir servicios de metrología avanzada, aun sin tener equipos propios.
UN MENSAJE PARA LA INDUSTRIA MEXICANA
Zavala finaliza con un llamado: “Este es el primero de muchos eventos que formarán una comunidad de innovación en México. Quien tenga la oportunidad de asistir, no debe perderla. Estamos aquí para que la industria mexicana sea más competitiva y siga siendo una potencia global”.
ZEISS comunicará los próximos eventos mediante medios especializados, webinars, redes sociales y newsletters.
Más información en: https://zeiss.ly/ZQIW_Mexico
####
Acerca de ZEISS
ZEISS es una empresa de tecnología líder internacional en la industria de la óptica y la optoelectrónica. El Grupo ZEISS generó ingresos anuales por un total de alrededor de 11 mil millones de euros en sus cuatro segmentos de Calidad e Investigación Industrial, Tecnología Médica, Mercados de Consumo y Tecnología de Fabricación de Semiconductores (actualizado: 30 de septiembre de 2024).
Para sus clientes, ZEISS desarrolla, produce y distribuye soluciones altamente innovadoras para metrología industrial y garantía de calidad, soluciones de microscopía para ciencias de la vida e investigación de materiales, así como soluciones de tecnología médica para diagnóstico y tratamiento en oftalmología y microcirugía. El nombre ZEISS también es sinónimo de la óptica de litografía líder en el mundo, que es utilizada por la industria de chips para fabricar componentes semiconductores. Hay una demanda mundial de productos de la marca ZEISS que marcan tendencia, como lentes de gafas, lentes de cámara y binoculares.
Para más noticias de tecnología, cultura geek, gadgets y entretenimiento, visita: GeekAndLife.com.mx
Descubre más contenido en nuestras redes: Instagram | YouTube | TikTok

Fuente: PR


