- La armadora alemana y sus filiales VGSM y VWSAM obtuvieron con éxito la certificación con un puntaje de 87 de 100 puntos, tras completar un proceso integral que incluyó un diagnóstico de autoevaluación, auditoría interna y certificación externa.
- La NMX-R-025- SCFI-2015 representa un medio para fortalecer el compromiso de los centros de trabajo con la sociedad mexicana, al respetar los derechos laborales de los colaboradores y favorecer su desarrollo integral.
Puebla, Pue., 27 de marzo de 2025 – Volkswagen de México recibió la certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025- SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, la cual también es extensiva para sus filiales Volkswagen Group Academy México (VWGAM) y Volkswagen Group Services México (VGSM). La normativa oficial representa un medio para fortalecer el compromiso de los centros de trabajo con la sociedad, al respetar los derechos laborales de los colaboradores y favorecer su desarrollo integral.
El mecanismo de adopción voluntaria reconoce la integración de la perspectiva de género y la no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación. También avala la igualdad salarial, las acciones para prevenir y atender la violencia laboral, y las medidas de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de trabajadoras y trabajadores, en igualdad de trato y oportunidades.
“En Volkswagen de México, la equidad y la inclusión son valores y pilares fundamentales de nuestra cultura organizacional. Por ello, obtener la certificación en la Norma Mexicana NMX-R-025- SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación refuerza nuestro compromiso con un entorno laboral donde todas las personas tengan igualdad de oportunidades para crecer y desarrollarse. Esta normativa nos motiva a seguir impulsando iniciativas que fomenten la diversidad y el respeto en cada nivel de la organización”, comentó Ricardo Guerrero Ayala, Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos y Organización de Volkswagen de México.
La armadora alemana y sus filiales obtuvieron con éxito la certificación con un puntaje de 87 de 100 puntos, tras completar un proceso integral que incluyó un diagnóstico de autoevaluación, auditoría interna y certificación externa. Esto tanto en la planta de vehículos de Puebla como la de Motores de Silao, Guanajuato que, en conjunto, cuentan con una fuerza laboral de más de 14 mil personas, entre las que se encuentran integrantes de la comunidad LGBTQ+.
Con esta certificación, Volkswagen de México refuerza su compromiso con un país más incluyente, alineándose con los objetivos de la NMX-R-025- SCFI-2015 de impulsar el “Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018″. Su esfuerzo contribuye a reducir las brechas de desigualdad y a garantizar el ejercicio de los derechos de todas las personas, mediante la promoción de la participación en políticas públicas para fortalecer el tejido social.
La compañía llega al tercer mes del año con nuevos reconocimientos clave: recientemente, alcanzó la excelencia en el programa Equidad MX, por lo que fue acreedor al certificado “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” de la Fundación Human Rights Campaign (HRC); también fue reconocida como “Top Employer 2025” por el Top Employer Institute, esto por décimo año consecutivo y en conjunto con las filiales de Volkswagen of America y Volkswagen Canadá. Con ello, se posiciona como un centro empleador referente en responsabilidad social, con un enfoque centrado en el que el bienestar humano.
Sobre Volkswagen de México
Las oficinas corporativas de Volkswagen de México, así como la Planta de vehículos se localizan en el Estado de Puebla, a 120 km al sureste de la Ciudad de México, donde se manufacturan los modelos Jetta, Tiguan (versión larga) y Taos. Esta fábrica, que inició sus operaciones en 1967, es una de las más grandes del Grupo Volkswagen y cuenta con todos los procesos necesarios para la fabricación de vehículos, desde el estampado hasta el ensamble final. En enero de 2013, en Silao, inició operaciones la Planta de Motores Guanajuato. Asentada sobre una superficie de 60 hectáreas, en ella se producen el motor EA211 y la tercera generación de motores EA888 para la producción de vehículos del Grupo Volkswagen en Norteamérica. Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2024 Volkswagen de México registró una producción de 382,312 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la de Guanajuato. Las marcas del Grupo Volkswagen: Volkswagen, Volkswagen Vehículos Comerciales, SEAT, CUPRA, Audi, Bentley y Porsche, comercializaron durante el 2024 un total de 177,261 vehículos en el mercado mexicano.
Como resultado de su compromiso con el bienestar con su comunidad, ha sido reconocida entre “Los Mejores Lugares para Trabajar” por el Great Place to Work Institute (GPTW), “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” por la fundación Human Rights Campaign (HRC) y como Top Employer 2025 por Top Employer Institute por décimo año consecutivo. La Armadora fue distinguida por Merco en 2024 como la empresa con mejor reputación corporativa en el sector automotriz. Entre sus acciones de sostenibilidad, sociales y de gobierno corporativo (ESG) figuran “Go To Zero”, estrategia global que tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono (CO2) para 2050; “Por amor a México” y “Un día para el Futuro”, enfocados al impulso de la niñez, a fortalecer los vínculos comunitarios y de biodiversidad a través de proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.
Como parte de su compromiso con las prácticas sostenibles y responsables, Volkswagen de México ha integrado los Diez Principios del Pacto Global de las Naciones Unidas en sus estrategias y operaciones, y se ha comprometido a respetar los derechos humanos y laborales, salvaguardar el medio ambiente y trabajar contra la corrupción en todas sus formas. Para obtener más información sobre el compromiso de Volkswagen de México con la sostenibilidad empresarial visita el siguiente enlace de Integridad y Cumplimiento https://www.vw.com.mx/es/integridad-cumplimiento.html
Para conocer más visita: www.vw.com.mx
Síguenos en:
Facebook: https://www.facebook.com/VolkswagenMX/
Instagram: https://www.instagram.com/volkswagenmexico/
X: https://twitter.com/volkswagen_mx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/volkswagenmx/
Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres Noticias Anime, Videojuegos y Diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR