aTecnologíaNoticias Tecnología

Retos para implementar la transformación digital en el mundo de la manufactura | #Tech

*Las industrias manufactureras registraron 608,484 unidades económicas en 2022 (DENUE); estas empresas necesitan priorizar la adopción de iniciativas de la Industria 4.0 que le permitan competir y seguir creciendo.

Por Roger Iván Villarreal, Senior Solutions Architect de NTT Ltd.

Hoy en día, las empresas que no cuentan con una estrategia de transformación digital pierden oportunidades de negocio. La industria manufacturera, uno de los pilares de la economía mexicana, es uno de los sectores donde la digitalización está avanzando lentamente debido a una serie de desafíos para abordarla; y es que las empresas no quieren correr riesgos innecesarios y buscan garantizar la calidad en los servicios durante cualquier implementación tecnológica.

De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México registró 608,484 unidades económicas de las industrias manufactureras en 2022. Al tratarse de un sector clave para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, estas empresas necesitan priorizar la adopción de iniciativas de la Industria 4.0 que le permitan competir y seguir creciendo.

¿Qué es la transformación digital en la manufactura y cuáles son los retos a enfrentar?

Bajo el entendido de que la transformación digital en la manufactura se refiere a la integración de tecnologías en el proceso de producción para hacer que las operaciones de las fábricas cuenten con mayor flexibilidad y eficiencia, y sean resilientes de acuerdo con los cambios en las demandas del mercado; los retos de transformación digital en estas empresas, para el cumplimiento de sus objetivos organizacionales, radican en los siguientes puntos:

  • Redes no confiables y preparadas
  • Latencia
  • Gestión de los activos informáticos
  • Disponibilidad y rendimiento de aplicaciones críticas del negocio
  • Tiempos de respuesta

La infraestructura tecnológica y operativa requiere de los servicios que permitan gestionarla y garanticen su seguridad y disponibilidad. El proceso de transformación digital necesita de las siguientes tecnologías para estar a la vanguardia en procesos que permitan una reducción de costos significativa:

Al lograr la conexión de personas, lugares, máquinas y dispositivos con tecnologías innovadoras, las empresas podrán obtener ventajas de su información operacional y de negocio, para así mejorar su eficiencia, los controles y la satisfacción del cliente.

Industrias como la farmacéutica, bebidas y alimentos, cadena fría y automotriz requieren del apoyo de expertos que las acompañen en el proceso de adopción tecnológica.

Acerca de NTT Ltd.

NTT Ltd. es una empresa líder en infraestructura y servicios de TI. Con ingresos de más de USD 10 mil millones, operamos en más de 200 países y regiones, y servimos a 5000 clientes en múltiples industrias. A través de la tecnología y la innovación, ofrecemos un futuro seguro y conectado que empodera a nuestra gente, clientes y comunidades. Sentamos las bases para el ecosistema de redes del extremo a la nube de las organizaciones, simplificamos la complejidad de sus cargas de trabajo en entornos multinube e innovamos en el extremo de sus entornos de TI, donde convergen las redes, la nube y las aplicaciones. En el viaje hacia un futuro definido por software, apoyamos a las organizaciones con servicios de infraestructura proporcionados por la plataforma. Como parte de NTT Corporation Global, servimos al 65 % de Fortune Global 500 y al 80 % de Fortune Global 100. Permitimos un futuro conectado. Visítenos en services.global.ntt

Últimas noticias del mundo, cultura geek & tech: GeekandLife.com.mx
Anime, Videojuegos y Entretenimiento: MultiAnime.com.mx

Fuente: PR

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com