aTecnologíaFinanzasNoticias Tecnología

La mexicana Syncfy obtiene la certificación global ISO 27001 y reafirma su compromiso con la seguridad de los datos financieros | #Tech #Finanzas

  • Syncfy alcanza la excelencia en materia de ciberseguridad y en el desarrollo de soluciones y servicios, fundamentales para su expansión en América Latina.
  • Haber obtenido la certificación ISO 27001 le da a Syncfy una ventaja adicional para captar nuevos clientes en el sector financiero que cuenten con las políticas y procedimientos que les garanticen la protección de su información financiera.
  • “La certificación ISO 27001 nos permite estar preparados para reaccionar aún más rápido y satisfacer las necesidades de nuestros clientes bajo un estándar de máxima seguridad”, Gerardo Treviño, fundador y CEO de Syncfy.

Ciudad de México, 25 de abril de 2023.– Syncfy, la plataforma de Open Finance líder en América Latina, anunció que obtuvo la certificación ISO 27001, la norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y la información, para sus productos y servicios de gestión de datos financieros. 

Desde su fundación, la empresa siempre ha velado por la protección de los datos financieros, desarrollando su tecnología con apego al modelo Zero Trust,  para garantizar que los datos siempre estén seguros y protegidos en cada etapa del ciclo de vida de la información. 

Con esta certificación, Syncfy reafirma su compromiso con las mejores prácticas de seguridad de la industria de servicios financieros y es emblemática de su filosofía de excelencia en el desarrollo de sus soluciones de Open Finance, algo que ha sido fundamental para impulsar su crecimiento y expansión en la región. Esta certificación es válida para las filiales de Syncfy en todos los países en los que la empresa opera. 

Syncfy actualiza constantemente e implementa las políticas y procedimientos para evaluar los riesgos y aplicar rápidamente las medidas necesarias para mitigarlos o eliminarlos. Con esto no solamente se protegen los datos, también se genera mayor confianza entre usuarios, clientes, proveedores y colaboradores. 

En este sentido, Syncfy puede establecer una sinergia más estrecha con sus clientes y proveedores mediante mecanismos de seguridad más robustos para garantizar que cumplen con los más altos estándares y normas de ciberseguridad. 

“Desde nuestra fundación, Syncfy ha buscado la excelencia y la aplicación de las mejores prácticas en el desarrollo de productos y servicios, y de ciberseguridad”, aseguró Gerardo Treviño, fundador y CEO de Syncfy. “Siempre hemos estado comprometidos con la seguridad y la calidad, así como con la mejor atención a nuestros clientes. La certificación ISO 27001 nos permite estar mejor preparados para reaccionar rápidamente ante cualquier situación y satisfacer las necesidades de nuestros clientes bajo un estándar de máxima seguridad”, añadió.

Syncfy, detonador de la expansión en el mercado LATAM 

Syncfy opera actualmente en México, Colombia y Argentina, y continúa trabajando en su expansión hacia nuevos mercados de América Latina. La certificación ISO 27001 le da a la empresa una ventaja competitiva adicional para captar nuevos clientes, como bancos y empresas fintech, quienes buscan colaborar con empresas proveedoras de servicios de Open Finance y Open Banking que cuenten con las políticas y procedimientos que les garanticen que su data financiera estará protegida en todo momento. 

La constancia de que Syncfy cumple cabalmente con la norma también allanará el camino hacia la consecución de otras certificaciones en áreas como la gestión y protección de datos en la nube, el cumplimiento de políticas de privacidad y manejo de datos. De igual forma, sentará las bases para el cumplimiento de regulaciones relacionadas con la seguridad de la información que deben cumplir las fintech en el futuro. 

ISO 27001 coloca a Syncfy en una posición de liderazgo y como un ejemplo a seguir para el ecosistema de empresas y aliados con el que trabaja, las cuales verán en la adopción de las mejores prácticas de ciberseguridad una ventaja competitiva. Al mismo tiempo, impulsa una cadena de valor agregado que permea a dicho ecosistema, y ratifica el compromiso de Syncfy con la industria de Open Finance.

“En Syncfy, nuestra prioridad es proteger y asegurar la información financiera”, aseguró Claudio Montoya, CTO de Syncfy. “Haber obtenido la certificación ISO 27001 representa un gran logro para nosotros, y reafirma nuestro compromiso con los más altos estándares de seguridad, manteniendo así la integridad y privacidad de la información”.

Para mayor información sobre las mejores prácticas y los más altos estándares de Open Finance de Syncfy, favor de consultar: 

https://syncfy.com/es/security

# # #

Atención a Medios de Comunicación: [email protected]

Acerca de Syncfy

Syncfy, una subsidiaria de Paybook, la plataforma de Open Finance líder en América Latina. A través de una sola API, Syncfy permite a las empresas acceder a datos de más de 125 instituciones financieras y proveedores de servicios en más de 15 países de América Latina. Syncfy también ofrece una solución todo-en-uno que permite a los clientes aceptar múltiples métodos de pago, incluidas las criptomonedas, dentro de su aplicación o plataforma. 

Para más información visite: syncfy.com

Últimas noticias del mundo, cultura geek & tech: GeekandLife.com.mx
Anime, Videojuegos y Entretenimiento: MultiAnime.com.mx

Fuente: PR

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com