Interes

Solo 5% de los jóvenes ahorra para alcanzar metas específicas | #Interés

·         Pueden convertirse en inversionistas con cantidades modestas: Especialistas

Al comenzar la vida laboral, los jóvenes se enfrentan a muchas decisiones financieras importantes. Una de las primeras disyuntivas que surgen es cómo utilizar los primeros ahorros.

De acuerdo con un estudio del Banco de México, entre el 30% y el 40% de los jóvenes optan por guardar una parte de sus ingresos para tener un “colchón” financiero en caso de imprevistos.

Aproximadamente el 25% de los jóvenes destinan parte de sus ahorros a continuar con su formación académica, ya sea mediante cursos, diplomados o incluso estudios de posgrado.

El 20% de los jóvenes utilizan sus primeros ahorros para saldar deudas estudiantiles u otras obligaciones financieras.

Entre el 10% y el 15% de los jóvenes destinan sus ingresos a la compra de artículos que les brinden mayor comodidad o satisfacción personal, como ropa, gadgets electrónicos o viajes.

Un 5% de los jóvenes ahorran para alcanzar metas específicas, como comprar un auto, mudarse a un nuevo lugar o iniciar un negocio propio.

Rodrigo Gómez Alatorre, socio fundador y director de Ki Capital, firma mexicana de asesores financieros independientes, recomienda a los jóvenes acudir a especialistas que, sin conflictos de interés, tengan como objetivo aumentar el patrimonio de las personas que tienen sus primeros ingresos y ahorros: “Nuestro consejo para los jóvenes que empiezan a ganar dinero es invertir en instrumentos bursátiles o en otros activos que hagan aumentar su patrimonio a largo plazo. Sin embargo, es importante informarse y comprender los riesgos antes de invertir”.

Aclaró que no es necesario invertir grandes sumas al principio, sino que se puede iniciar con cantidades modestas y aumentarlas gradualmente.

Además de considerar invertir a largo plazo mediante la ayuda de un asesor financiero, el especialista recomienda:

·         Elaborar un presupuesto, para que los jóvenes lleven un registro de sus ingresos y gastos para tener una idea clara de su situación financiera, y tomar decisiones informadas sobre cómo destinar sus recursos.

·         Definir objetivos claros y específicos para el ahorro puede motivar a los jóvenes a ser más disciplinados y a tomar decisiones financieras acertadas.

·         Es fundamental contar con un fondo de emergencia para afrontar imprevistos que puedan surgir. Se recomienda ahorrar al menos el equivalente a tres meses de gastos básicos.

El salario promedio de un recién egresado universitario en México varía considerablemente dependiendo de diversos factores, como la carrera estudiada, la ubicación geográfica, el tipo de institución educativa, la experiencia laboral y las condiciones del mercado laboral.

De acuerdo con el portal especializado en empleo, Indeed, el salario promedio mensual para un recién egresado en México es de 14 mil 500 pesos.

“Cualquier cantidad de dinero es buena si se quiere empezar a invertir y hacer crecer el patrimonio” concluyó el director de Ki Capital.

—00—

Acerca de Ki Capital

Es una firma mexicana de asesores financieros independientes regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Tiene alianzas con las principales instituciones financieras para ofrecer mejores costos a sus clientes. https://kicapital.com.mx/

Para más noticias del mundo, cultura geek & tech, sigue en: GeekandLife.com.mx | Si quieres Noticias Anime, Videojuegos y Diversión, visita MultiAnime.com.mx

Fuente: PR

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com